Lantern Festival Chile: Conoce hasta cuándo puedes visitar este espectáculo y los precios de sus entradas

El Lantern Festival se realiza en la conmemoración de 52 años de relación entre Chile y China, y consta de un recorrido de figuras tridimensionales de luces.

Ya comenzó el verano y también las vacaciones tanto para escolares como para universitarios. Por esta razón, muchas personas comienzan a buscar panoramas para aprovechar el tiempo libre.

Una de las mejores opciones es el Lantern Festival Chile, un evento que se realiza en el Parque de la Familia, en la comuna de Quinta Normal, Santiago.

Esta iniciativa se da en el marco de la conmemoración de 52 años de relación entre Chile y China, y consta de un recorrido de figuras tridimensionales de luces.

¿Hasta cuándo podrás visitar Lantern Festival Chile?

Este espectáculo de luces se podrá visitar por un total de tres meses, desde el 23 de diciembre hasta el 26 de marzo. En el lugar hay un total de 30 estructuras, algunas de más de 12 metros de altura.

Las exposiciones homenajean a China, con objetos y réplicas que promueven su cultura e historia, presentando más de un millón de luces que combinan formas, colores, música y arte.

Entre las figuras milenarias de China destacan dragones, flores de loto, grullas, barcos, árboles mágicos, tazas de té y también ciervos.

¿En qué horarios de puede visitar y cuáles son los valores?

Quienes quieran visitar este panorama, pueden hacerlo todos los días entre las 19:00 y las 00:00 horas. Sin embargo, el 31 de diciembre se mantendrá cerrado, en cuanto al 1 de enero, el evento funcionará en su horario normal.

Los precios de las entradas dependerán del grupo etario al que pertenezcas. Teniendo esto en consideración, la entrada normal tiene un valor de $10.900.

De la misma forma, niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida deben cancelar un total de $7.900 y deben adquirirse a través de Ticketmaster.

Cabe mencionar que el ticket es válido solo para la fecha adquirida y en caso de no poder asistir ese día, deberás acercarte a la boletería ubicada en el lugar para poder hacer el cambio.

VIDEO | Así es el Toyota Mirai: El primer auto de propulsión a hidrógeno que podrá circular en Chile