Ayer lunes, pescadores de Arica capturaron un gran ejemplar de pez remo. Tras su pesca, de inmediato surgieron las especulaciones virales sobre el devenir de próximos desastres naturales en la zona. ¿Por qué el pez remo anticipa los terremotos? ¡Aquí te lo contamos!
El pez remo es una especie que habita a más de mil metros de profundidad de la superficie marina, de este modo su aparición cerca del exterior es considerada atípica. Se cree, que este pez detectaría irregularidades sísmicas en el fondo marino, gracias a su sensibilidad sensitiva. Y sería en esas ocasiones, que el animal saldría de su hábitat habitual. Siendo asociado a la premonición de movimientos telúricos.
Lo cierto es que la aparición o reacción de ciertas criaturas, que podrían interpretarse como avisos premonitorios ante eventuales desastres naturales, tienen más explicación científica que asidero místico. Ya que muchos de ellos poseen mayor sensibilidad que los seres humanos para percibir cambios en el ambiente.

10 animales que anuncian catástrofes naturales
1. Abejas
Estas populares productoras de miel, son sensibles a la humedad del ambiente para protegerse de la lluvia. De este modo cuando se observa que las abajes dejan sus jardines y zonas de estancia común, podría deberse a que se aproxima una tormenta.
2. Gatos

Los gatos son muy perceptivos ante las vibraciones. Es por esto que cuando se observa que los gatos quieren salir de sus hogares, o cambian bruscamente su comportamiento, se deba probablemente a un eventual temblor, terremoto o erupción volcánica.
3.Vacas
Distintas observaciones han detectado que las vacas disminuyen su producción de leche cuando cuando se avecina un terremoto. Se cree que estos animales son capaces de percibir distintas variaciones que las pueden estresar hasta con 6 días de anticipación de la catástrofe natural.
4. Albatros
Estas aves costeras detectan cambios en la presión atmosférica, es así como son capaces de refugiarse antes de la formación de fuertes tormentas o huracanes. De este modo, cuando disminuye la presión del aire, los albatros vuelan lejos para refugiarse.
5. Elefantes

Estos grandes animales poseen un sofisticado oído capaz de percibir frecuencias imperceptibles para las personas, de este modo se repliegan ante cambios en las vibraciones, desplazándose a zonas seguras.
6. Tiburones
Los tiburones detectan una serie de frecuencias submarinas, de este modo detectan con anterioridad los cambios climáticos importantes. Desplazándose desde los sectores marítimos inseguros hacia zonas de resguardo.
7. Perros

Este fiel compañero del ser humano percibe los terremotos hasta a 2.300 kilómetros de distancia de su epicentro. Cuando ello pasa, los perritos comienzan a cambiar su comportamiento con anticipación.
Así es que ya lo sabes no hay animales de mal agüero sino criaturas sensitivas que son sensores naturales de las variaciones ambientales.