Cuando llega el verano, generalmente comenzamos a consumir más alimentos crudos, lo que aumenta las probabilidades de ingerir sustancias tóxicas o bacterias que nos pueden dañar el estómago.
Es por esta misma razón, que es muy impórtate saber desinfectar lo que consumimos, sobre todo las verduras de hojas verdes como la lechuga, espinaca, coliflor, entre otras. Conoce cuál es el método casero para solucionar este problema
- Te podría interesar: IPS paga más de $996.000 a familias que pasen por compleja situación
¿Cómo se debe desinfectar las verduras de hojas verdes?
Es muy importante que, apenas se compre la lechuga, se realice un lavado que desinfecte y aleje a todas las bacterias y sustancias tóxicas. Conoce los pasos a continuación:
- Primero se debe dejar en una fuente con agua bien fría y un par de cucharadas de vinagre de manzana.
- A continuación, antes de guardarla, se debe secar la lechuga con un centrifugador.
- Después, dejar las verduras de hojas verdes en un recipiente que tenga capas de papel de cocina secante y guardar en el frigorífico.
Estas son otras recomendaciones para evitar problemas de salud al consumir verduras de hojas verdes
Además de desinfectar bien estas verduras, es importante tener en consideración que cada uno requiere cierto mantenimiento, por lo que a continuación puedes revisar los consejos para mantenerlas por más tiempo y lejos de bacterias:
- Mantener la lechuga 4°C para disminuir la proliferación de las bacterias.
- No se deben dejar las verduras a temperatura ambiente, ya que aumenta el riesgo de contaminación.
- Nunca se debe cortar la lechuga antes de lavarla, ya que liberan jugos ricos en nutriente que ayudan al crecimiento bacteriano.
- Siempre enjuagar bien las hojas de cada verdura, ya que no se eliminan todas las bacterias.