Las interacciones sociales son la base para una convivencia saludable en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Y en ese sentido, hay ciertos comportamientos que mantenemos durante una conversación que revelan qué es lo que está pasando realmente en nuestro interior durante ese momento.
Uno de estos hábitos tiene que ver con pestañear rápidamente o de forma excesiva, que aunque puede parecer normal, oculta otro trasfondo desde el punto de vista de la psicología.
- Te podría interesar: ¿Qué significa hablar solo según la psicología?

¿Qué significa pestañear rápido durante una conversación?
En muchos casos, el parpadeo repetitivo o a alta velocidad es una forma que utiliza nuestro cuerpo para intentar liberar el estrés o el nerviosismo que se puede estar sintiendo debido a la conversación.
Este suele presentarse cuando estamos en contextos de alta presión, como entrevistas de trabajo o presentaciones en público; o también en situaciones donde podamos sentir vergüenza o ansiedad.
Otras veces, esta conducta también tiene que ver con los esfuerzos cognitivos que hace nuestro cerebro para procesar información más profunda y mirarla desde otro punto de vista, como, por ejemplo, si estamos intentando recordar algo o realizando una tarea que requiera toda nuestra atención.