La pareidolia o popularmente conocido como la habilidad de ver figuras, es un fenómeno neuropsicológico que permite a las personas reconocer patrones significativos en algunos objetos inanimados, ya sean animales, rostros, perfiles o formas.
A pesar de que, para algunos, puede ser alarmante, la verdad es que no lo es, y los expertos se han encargado aclararlo. “El cerebro de los humanos tiene la capacidad de organizar varios patrones de luz y sombras de los objetos, y con base en la información visual que recibe, la va relacionando con otra imagen”, explicó Kang Lee, profesor de la Universidad de Toronto según el artículo publicado por Clarín.

¿Qué significa ver figuras en el cielo, según la psicología?
Según lo establecido en el medio citado anteriormente, este proceso sucede gracias a una circunvolución cerebral llamada “giro fusiforme”, responsable de que se reconozcan caras por el reconocimiento facial en sitios donde no existen.
Es importante mencionar que todas las personas reaccionan de diferentes maneras ante el estímulo y algunos profesionales de la psicología aseguran que esto tiene relación con los siguientes factores:
- Personalidad de la persona.
- Las creencias que se tengan.
- La Sensibilidad.
- Estado de ánimo.
Tal como se comentaba antes, este fenómeno no es un motivo para preocuparse, ya que la mayoría de las personas desarrollo esta habilidad entre los 30 y 34 años, según Harvard. Y además, sirve como una oportunidad para divertirse y recrearse.