Entrevista| Carlos Muñoz: "Mi llegada a Colo Colo me costó mucho más de lo que a algunos ahora"

El delantero que terminó su contrato con O'Higgins de Rancagua, dejó un gran recuerdo en el "Cacique" hace una década, pero pese a ello nunca más volvió a ser sondeado por los albos.

Carlos Muñoz terminó su contrato con O'Higgins de Rancagua, aunque el "Capo de Provincia" tiene la opción de extender el vínculo para que el formado en Santiago Wanderers siga siendo celeste durante todo el 2022.

En entrevista con EnCancha, el otrora delantero de La Roja analizó su temporada en el cuadro rancagüino, la que no fue de las mejores colectivamente y en la que solo anotó dos goles en los tres meses que estuvo. Además, avisó que busca tener revancha en un equipo grande de Chile tras su gran paso por Colo Colo entre 2011 y 2013.

¿Cómo evalúas tu temporada en O'Higgins?

La evaluación la verdad no es de las mejores. Yo llegué a O'Higgins con aspiraciones de dejar al equipo en una copa internacional, que era lo mínimo que creo que se merece la institución, traté de aportar lo mío en algunos partidos, no nos alcanzó y terminamos, imagínate, hasta la última fecha esperando resultados para ver si nos quedábamos en Primera División. Entonces creo que en general el año no fue bueno, pero siempre intenté aportar lo mío dentro de la cancha, fuera de la cancha y al menos se logró dejar al equipo en la división de honor que es donde se merece.

¿Por dónde crees que pasó el bajo rendimiento del equipo?

Es difícil encontrar una explicación porque teníamos muy buen plantel, con jugadores de renombre, de mucha experiencia, también chicos jóvenes que tienen muchas condiciones y esto es fútbol, nada te asegura que con un buen plantel vas a conseguir los logros que a veces uno se plantea. Tuvimos partidos muy buenos que no lográbamos los resultados y partidos que no jugábamos bien, pero así y todo conseguíamos los tres puntos. Hubo partidos que fueron claves para nosotros, que fueron la visita a El Salvador (victoria ante Cobresal), después el triunfo en Curicó que demostraron que teníamos un plantel para otras cosas, pero que cuando teníamos que dar el paso más allá, quizás nos faltaba esa fortuna o también esa cuota de jerarquía para abrochar los partidos, que no la supimos encontrar a pesar de que había un buen grupo. Se trabajaba muy bien, el cuerpo técnico que llegó con Miguel Ramírez también aportó mucho al grupo, lamentable que no se haya podido reflejar en los resultados, pero la semana de trabajo era muy buena y el equipo nunca dejó de creer en la forma, en la forma en que se tenía que afrontar los partidos y bueno, muchas veces resultó, otras no y nos llevó a esta difícil situación de pelear en la parte baja de la tabla que afortunadamente el equipo se pudo quedar en Primera.

¿Esperabas que tu estadía en el club fuera así de corta? 

Yo llegué en un momento complicado, en plazos solamente alcancé a estar tres meses en O'Higgins, se me terminó el contrato, ellos sí tienen la posibilidad de que yo pueda continuar, ellos tienen la última palabra. La decisión corre por parte de ellos para ver si ejercen esa opción de poder continuar el 2022 y sino buscar otro rumbo. Pero bueno, uno está dentro de todo tranquilo, porque los tres meses que estuve me entregué al 100%, creo que demostré la calidad de persona que soy, la calidad de jugador que puede aportar en ciertas circunstancias y sobre todo en las difíciles. Estoy esperando ver qué pasa con O'Higgins y también lógicamente, viendo todo el tema mercado que se está moviendo, a ver si opciones también pueden aparecer en otros lados.

¿La idea es continuar en O'Higgins? 

La opción de O'Higgins mantienen ellos la prioridad, por algo también llegué ahí, porque es un gran equipo, una gran institución, un club que te da todas las facilidades y comodidades para poder desarrollarte bien, entonces siempre la llegada al club era para poder quedarme un tiempo más prolongado, y no solamente estos tres meses. Por eso te digo que vamos a ver cómo avanza todo dentro de esta semana, porque los equipos en enero retoman sus entrenamientos y sería lindo poder seguir, sería lindo seguir en Primera División también, creo que tengo mucho por entregar aún, aportar en el club que me toque estar.

Su revancha en Colo Colo

Tuviste un gran paso por Colo Colo, anotando 37 goles en los dos años que estuviste ¿Te gustaría volver al club?

Mi paso por Colo Colo fue, en lo personal, bastante bueno porque desde esos años, creo que sacando a Esteban (Paredes) que es una excepción en el fútbol chileno, me parece que (Octavio) Rivero es el otro que quizás ha logrado una cantidad importante de goles, desde que yo me fui en 2013. Entonces creo haber hecho buenas campañas, buena cantidad de goles que me costó llegar a Colo Colo. Yo para llegar a Colo Colo tuve que hacer en un año y medio en Wanderers casi más de 30 goles, entonces después y en la estadía que tuve no me pesó la camiseta, pude demostrar que podía jugar en un equipo grande y aguantar la presión, lógicamente que las ganas de revancha siempre van a estar, sobre todo por no haber podido levantar una copa que creo que es la gran deuda que tengo. Me gustaría lógicamente volver en algún momento, yo sé que las cosas son difíciles, que el fútbol actualmente cómo está, a veces no depende de uno llegar al club, sino que corren varios factores.

¿Por qué?

Prefiero no profundizar mucho porque la idea no es causar polémica, pero bueno, creo que mi llegada a Colo Colo me costó mucho más de lo que a algunos ahora les cuesta llegar a equipos grandes. Siento que el fútbol está cambiando completamente, que muchas veces no mandan los números ni las estadísticas para llegar a un club de tanta magnitud, sino que pesan otras cosas.

Desde que salió de Colo Colo ¿Tuvo acercamientos para volver? 

No, la verdad que no, siempre representantes acercaban mi nombre y todo, pero que quedaba en el aire todo. Era un poquito inexplicable muchas veces por el paso que dejé ahí, el cariño de la gente y todos los momentos que viví en el club, pero la verdad que nunca supe las razones reales por el cual no se decidían por mí y sí por otros jugadores que quizás en su momento eran apuestas y que, a la larga, no terminaron de rendir en el club. Al ser un club tan grande me parece que es mejor muchas veces apostar a lo que ya conoces, a lo que ya sabes que te va a rendir o que ya te rindió con la camiseta de uno de los clubes más grande de Chile.

Salimos Jugando: La posibilidad de que Juan Carlos Gaete y Leonardo Valencia partan otra vez a préstamo