Emiliano Amor, defensor argentino que se convirtió en el último refuerzo de Colo Colo para esta presente temporada, se refirió a sus primeros entrenamientos en el Estadio Monumental y ya palpita lo que será su posible debut y el deseo de jugar un Superclásico ante la Universidad de Chile.
En conversación con Encancha, el exjugador de Vélez Sarsfield analizó lo que fue la victoria ante los laicos en el Estadio Monumental y las expectativas personales y colectivas en su llegada a Macul.
Además, el el zaguero trasandino alabó la liga chilena, destacando a los dos equipos que lo sorprendieron en las últimas dos fechas del Campeonato Nacional. Uno de ellos, Deportes La Serena con Humberto Suazo.
¿Cómo te has sentido estos primeros días en Colo Colo?
“Estoy contento, feliz, hace muchas semanas quería ponerme esta ropa, la bienvenida que me dieron fue increíble. Daniel (Morón) y Gustavo (Quinteros) me dieron tiempo para sellar mi salida de Vélez Sarsfield que no era fácil, yo quería dejarle algo al club que me vio nacer y no salir libre en junio. Este fue un gran paso en mi carrera, venir a un club tan grande como Colo Colo”.
¿Qué fue lo que te motivó a realizar un esfuerzo económico de tu parte para llegar a Colo Colo?
“Daniel y Gustavo me contaron mucho cómo se manejan en el club, cómo es la liga chilena, y en todo el mundo se conoce la historia de Colo Colo. Lo que me hizo decidir a realizar este esfuerzo fue que es el más grande de Chile, y un club tan importante en Sudamérica. No lo pensé ningún segundo, apenas supe la posibilidad quise venir, costó, pero por suerte se logró”.
¿Qué has conversado con Gustavo Quinteros y qué quiere de ti?
“El cuerpo técnico pide mucha intensidad, posición táctica, orden y atreverse a jugar. Con Gustavo hablé mucho de lo que es el club y lo que quiere él para los defensores. Quiere un central para las distintas situaciones del juego, lo bueno es que una de las características mías es adaptarme rápido a lo que es la competencia y por suerte estoy aprendiendo mucho, mirando cada detalle y así asimilar todo mucho más rápido”.
¿Cómo te defines en la cancha?
“Soy fuerte en el juego aéreo en las dos áreas, tengo un bien timing para el salto, la personalidad también me destaca, por el tema de ordenar dentro del grupo y dentro de la cancha también. Si el técnico me pide salir jugando lo haré, tampoco voy a regalar pases, cuando no se pueda jugar no me va temblar el pulso tampoco, pero por ahora tengo que conocer a mis compañeros y eso me va llevar a armar mi juego y aportar desde donde a mí me parece”.
"Es importante la diferencia que marca el VAR"
¿Qué has visto de la liga chilena y de la competencia que va en estas primeras fechas?
“El estar en cuarentena me hizo ver mucho fútbol, vi todos los partidos, me pareció que tiene buen equipo La Serena con Humberto Suazo, también vi muy bien al Audax Italiano, es un equipo ordenado que saca bastantes puntos. Es una liga muy competitiva y a diferencia de la liga argentina es que hay VAR y es importante la diferencia que marca”.
¿Qué te llamó la atención del VAR en Chile?
“Lo que vi es que en cada salto, si levantas un poco los brazos al verlo en cámara lenta, todo es exagerado. Hay que ver la intención de esos brazos porque en cámara lenta todo es amonestaciones y expulsiones, hay que tener cuidado, vi muchos saltos que terminaban en expulsiones y no se entendía mucho. Tendré que tener cuidado con mi juego aéreo”.
¿Cómo ves la competencia interna con los defensores de Colo Colo?
“Es una competencia muy buena, esta hará que todos suban el nivel, Falcón está muy bien al igual que el chico Daniel Gutiérrez, viene volviendo Matías Zaldivia también. El técnico será quien decida. Desde donde a mí me toque, voy a aportar y ayudar lo que sirva para el grupo, siempre en busca de ir para adelante. Vi una dupla de centrales muy bien en el clásico y en todos los partidos, yo creo que cada jugador va hacer lo mejor individualmente para aportar. No solamente tienen que estar bien los 11 titulares, si no que todos en el equipo para ayudar a conseguir los objetivos finales”.
Palpitando su primer superclásico contra la U
¿Pudiste ver el Superclásico, que te pareció el equipo?
“Cada Superclásico que vemos, queremos ver el folclor y a los hinchas, son los que le dan todo el color a este partido, pero bueno no se puede por las condiciones que estamos viviendo. El partido en sí fue trabado, duro, como todo clásico, ninguno se regaló nada, mucho juego no hubo. El que hacía el gol se quedaba con el partido y Colo Colo hizo más méritos en el segundo tiempo para llevárselo. Pero en lo personal me gustan los clásicos con gente ya sea de local, como de visita".
De hecho el próximo Superclásico será de visita ante la U. Imagino que ya te han hablado de lo que es este partido...
“Esto todo cambia con la gente, cuando vas de visitante también disfrutas, de ese fervor de esos cánticos te tiran una puteada y en mi caso yo me agrando más, todo ese folclor se extraña mucho. Y claro, todo jugador quiere jugar un Superclásico, pero mi primera meta es jugar mi primer partido con Colo Colo y hacer todo para ganarlo, pero obviamente jugar un partido así, y ojalá con gente, cuando se pueda y con los cuidados especiales, es muy lindo”.
¿Estás para debutar este fin de semana?
“Si bien los primeros días me costaron un poquito más, por el tiempo que estuve encerrado, ya estoy mucho mejor, pero si Gustavo me precisa voy a cumplirle y no le voy a fallar”.
"Quiero jugar la mayor cantidad de partidos"
¿Pudiste ver algo de la pasada campaña de Colo Colo que peleó por el descenso?
“Yo estaba en Vélez y cuando se decía que Colo Colo iba jugar la promoción era bastante fuerte, pero esos equipos grandes ya sea con estrellar o no, si tenían una idea clara, los objetivos se logran. El que metió gol en la promoción fue Pablo Solari, un chico de 19 años, es algo muy lindo, no hace falta una estrella grande para marcar la diferencia en un partido tan importante. Cuando tocas fondo, siempre irás para arriba y eso es lo que pienso para este torneo y vamos a ir por metas chicas para luego ir por el gran sueño”
¿Tu gran meta personal y colectiva en Colo Colo?
“Personalmente es jugar la mayor cantidad de partidos, si es que el cuerpo técnico decide. Si no, apoyar desde afuera, y colectivamente, pelear los objetivos más grandes, estar arriba en la tabla e intentar ganar cada copa que juguemos o quedar primeros. Me encontré con muchos jugadores de gran calidad y espero estar lo más rápido adentro del grupo”.

¿Qué te parece que este Colo Colo no tenga referentes de experiencia?
“Me pasó en Vélez, pero acá son muchos jóvenes que han jugado partidos importantes como fue la promoción, si bien me sorprendió al principio, cuando ves los partidos que jugaron y contra quienes jugaron, pasan a ser jugadores con un presente fijo. La mayoría tienen muchos partidos en primera”.
¿Cómo celebraría un gol Emiliano Amor en Colo Colo?
“Tengo un festejo que lamentablemente en Vélez me anularon muchos goles que si estuviera el VAR no me sacaban esos goles. Desde que nació mi hija tengo un festejo, ojalá que sea pronto y así poder mostrarlo”.