Richard Zambrano fue la gran figura del último triunfo de La Roja sobre Brasil por Copa América. En la fase grupal de la edición de 1993 que se disputó en Ecuador, el exdelantero ingresó desde el banco para convertir un doblete y darle la victoria a la Selección Chilena por 3-2 ante el "Scratch", que un año más tarde se coronaría campeón del Mundial de Estados Unidos.

Este jueves, Chile recibirá a los pentacampeones del mundo por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, en un duelo clave, ya que de conseguir una victoria se instalará en zona de clasificación. Por ello, es que Zambrano conversó con En Cancha y analizó la próxima fecha triple clasificatoria ante Brasil, Ecuador y Colombia, respectivamente:

"Son tres partidos claves. Hay que sacar mínimo seis puntos", consideró el exatacante de Universidad de Chile y Colo Colo sobre próximos desafíos del equipo dirigido por Martín Lasarte.

Además, se refirió a la ausencia de Alexis Sánchez, la irrupción de Ben Brereton y Robbie Robinson y las convocatorias de Diego Valencia e Iván Morales a la Selección.

"Brasil no es la misma potencia que era antes"

Me imagino que siempre que viene un partido contra Brasil, aparece en su mente el doblete que marcó en la Copa América de Ecuador 1993...

Pasamos un momento de gloria en el 1993. Son recuerdos muy bonitos, cuando representas al país y ganas con tu Selección a una de las potencias más grandes del fútbol es una alegría.

¿Cómo fue marcarle a uno de los mejores equipos del mundo? Después se coronó campeón del Mundial de Estados Unidos 1994...

Entré en el segundo tiempo por Marco Antonio Figueroa y salió todo. Se me presentaron dos oportunidades y las aproveché al máximo. Gracias a mis compañeros pude hacer dos goles, me tocó a mí, pero pudo haber sido cualquiera. Es una alegría enorme, hay que disfrutar. ¿Cuánto tiempo pasó? Y la gente sigue hablando de esos goles. Jugar contra Brasil no es un partido fácil.

Se supone que Iván Zamorano iba a llegar para ese partido, pero su viaje se atrasó y terminó llegando para el partido siguiente, contra Perú... ¿Usted y los otros delanteros sentían presión por su ausencia?

Teníamos buena Selección Chilena, habían buenos jugadores. A Iván le estaba yendo bien y queríamos que estuviese, pero lamentablemente no pudo llegar. Se presentó la opción de jugar con Rodrigo Barrera y Marco Antonio Figueroa. En el segundo tiempo las cosas salieron bien y ganamos 3-2. Estábamos contentos porque teníamos la posibilidad de clasificar, después llegó Iván, se jugó de otra forma y las cosas salieron bien, pero no se pudo avanzar. En esa Copa América la alegría fue ganarle a Brasil.

¿Cuál es la receta para ganarle a Brasil?

Brasil no es lo mismo. No es la misma potencia que era antes, podemos conseguir un buen resultado. Chile tampoco es el mismo de antes. Con las dos Copas Américas, los muchachos tienen mucho ánimo y le perdieron el respeto a Brasil y Argentina. A Brasil hay que jugarle de igual a igual, estamos en casa, las cosas son diferentes. No hay que esperarlos porque en cualquier momento te hacen goles.

En ese tiempo, Arturo Salah sabía que tenía buenos jugadores, hizo un buen trabajo antes de llegar a la Copa América y más encima no estaba Iván. Tenía confianza en los jugadores que llamó.

El caso Brereton y Robinson: "Acá no han salido jugadores para la Selección"

La Selección Chilena convirtió 7 goles en 8 partidos con Martín Lasarte como DT... ¿Considera que la falta de gol es por no tener un centrodelantero clásico? 

Cuando estuve en Colo Colo habían tres o cuatro delanteros de Selección. Era otra época y había más competencia. No salen los mismo jugadores que salen antes. Ahora está Eduardo Vargas y Alexis Sánchez y si se lesiona uno de ellos es muy complicado porque no hay más. Son épocas distintas. No tenemos muchos delanteros, pero hay otras formas de poder ganar.

¿Cómo solucionar la ausencia de Alexis Sánchez por lesión? 

Lamentablemente es uno de los mejores y está lesionado, pero tenemos que enfrentar el partido con la gente que llamó. Chile pierde bastante sin él, si juega Alexis van a estar preocupados de él. Los contrarios no van a tener la misma presión. Pero me pasó a mí, cuando no estaba Iván la presión era para nosotros, entramos y ganamos igual. También puede pasar ahora.

¿Qué opina de las apariciones de Ben Brereton y Robbie Robinson en La Roja?

Ben Brereton es un jugador alto, hábil y juega muy bien. Recién se está acostumbrando al fútbol chileno, se veía que cuando jugaba quería hacerlo con tres o cuatro toques y al área. El fútbol sudamericano es más de tocar y después llegar al área.

El muchacho que viene de Estados Unidos es por algo. No lo llaman por un partido, hay un seguimiento que le hacen a los jugadores. Si tiene la oportunidad y lo hace bien, tienen que seguir llamándolo. Hay que seguir probando. Lamentablemente, con respeto a los jugadores de acá, no han salido jugadores para que los llamen a la Selección.

¿Merecen Iván Morales y Diego Valencia sumar minutos en las Eliminatorias?

Si los llaman es por algo. Han hecho las cosas bien. Después depende de cada jugador para que te sigan llamando. Jugar al 100% los minutos que les toque. No es fácil llegar a la Selección, tienen que hacer lo mejor posible. Tarde o temprano Alexis y Vargas no van a estar y ellos van a ser los refuerzos que va a necesitar la Selección cuando no estén. Lo mismo para los que vienen de afuera (Ben Brereton y Robbie Robinson), es prácticamente lo mismo. Hay que entregarlo todo.

Arturo Vidal ya palpita el duelo contra Brasil por Eliminatorias

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña