Entrevista | Joe Abrigo se prepara para asistir a Esteban Paredes en Coquimbo Unido: "Ya me está exigiendo"

El volante de 26 años vivirá una nueva etapa en el cuadro "Pirata", pero esta vez tendrá la gran oportunidad de jugar junto al máximo goleador de Primera División. Además, el ex Unión Española y Ñublense le envió un mensaje a los hinchas coquimbanos de cara a los desafíos de este 2022.

Joe Abrigo se prepara para vivir una nueva etapa como jugador de Coquimbo Unido, pero esta vez será algo distinta porque tendrá la misión de ayudar a Estaban Paredes a seguir acrecentando su leyenda como máximo goleador de la Primera División. Además, el volante le envió un mensaje de ilusión a los hinchas "piratas" de cara a esta temporada 2022.

En conversación con En Cancha, el mediocampista de 26 años comentó lo que será el inicio del Campeonato Nacional, donde en un par de fechas se enfrentan a Deportes La Serena en una nueva versión del Clásico de la Cuarta Región. Sin embargo, el nacido en Magallanes sostuvo que tienen su mente puesta en el debut ante Universidad Católica.

Además, Abrigo se analizó cómo ha sido compartir con Esteban Paredes y Gonzalo Jara, dos jugadores que cuentan con un amplio recorrido en el fútbol chileno y La Roja. En ese sentido, el ex Unión Española y Ñublense comentó que marcan presencia con solo estar en el camarín de Coquimbo Unido.

En tanto, el héroe en las semifinales de la Copa Sudamericana 2020 que alcanzó el "Barbón" aseguró que quiere volver a clasificar al club a uno torneo internacional, pero sin descuidar el Campeonato Nacional, debido a que su objetivo principal es mantenerse en Primera División.

¿Qué objetivo se han planteado con Coquimbo Unido para este 2022?

El objetivo es mantener la categoría, es lo principal para un equipo que viene recién ascendiendo. Después, si se dan cosas más importantes, bienvenido sea porque será mucho mejor.

¿Se siente uno de los referentes del plantel?

Personalmente, no creo (entre risas). Soy un jugador alegre que está tirando la talla todo el rato, soy muy cabro chico para mi cosas. El grupo me hace sentir que tengo su confianza y que soy importante para el equipo.

¿Cómo ve al plantel que se ha conformado? Llegaron 18 jugadores nuevos

Muy bien. Coquimbo siempre ha sido así, siempre se van muchos jugadores y llegan hartos. El año que clasificamos a la Copa Sudamericana llegaron muchos y se fueron muchos. Nos vamos conociendo y de a poco nos vamos asentando a lo que quiere el profe. Creo que este año lo vamos a hacer de la mejor manera posible.

La presencia de Paredes y el Clásico contra La Serena

¿Qué se siente compartir camarín con un histórico como Esteban Paredes?

Es otra cosa, su pura presencia marca algo distinto. Con solo saber que tienes a Esteban y a Gonzalo (Jara) en el camarín es imponente, se siente su presencia. Es un orgullo poder jugar y llevarse bien con ellos. Esteban ya me está exigiendo.

En un par de fechas tienen el clásico con Deportes La Serena, ¿Ya se comenta sobre ese partido o todavía falta?

Obviamente se comenta, más sabiendo lo que pasó el año que nos tocó descender y por cómo se dio ese partido. Es una espinita que tenemos con La Serena, pero tenemos que ir partido a partido. Primero nos toca con la Católica y hay que pensar en ese duelo. Después pensaremos en lo que viene.

¿Cómo ha sido el recibimiento de los hinchas en esta vuelta al puerto “Pirata”?

Hay de todo, a algunos les gusta y a otros no. Hay de todo en el mundo del fútbol. Yo estoy feliz con que la gente del club me haya recibido de la mejor manera, aunque también se agradece el cariño de los hinchas y la gente de Coquimbo. Es muy lindo.

En lo personal, ¿Cuáles son sus objetivos de cara a esta temporada 2022, luego de un 2021 algo extraño por cómo empezó en Unión Española y terminó en Ñublense?

Fue extraño porque empecé el 2021 con una lesión bastante grave que arrastraba de Coquimbo. Me costó agarrar ritmo de competencia en Unión, fue raro y difícil para mí. Ya este 2022 estoy con otra mentalidad y ganas, mis metas son muy grandes. Aspiro a muchas cosas, dentro de ellas, llevar a Coquimbo a una copa internacional de nuevo. Quiero hacer grandes cosas con este equipo.

¿Qué le quedó de su paso por Unión Española?

Uno siempre saca lo positivo de todo. Y la enseñanza que me dejó es el estar siempre preparado, que no siempre vas a ser del gusto de los técnicos y cuando te toque hay que estar siempre al 100%. Creo que así fue, estaba esperando la oportunidad de salir y ahí llegó Ñublense.

¿Y en los "Diablos Rojos"?

Me quedaron muchas cosas porque todos los equipos tienen distintas cosas y los técnicos sus propios métodos. El profe Jaime García me dio mucha confianza para volver a jugar y sentirme cómodo en una cancha, después de un primer semestre difícil que había tenido. Me fui feliz y le hablé con el profe para pedirle salir. Me fui por la puerta de adelante de Ñublense.

¿Algún mensaje para los hinchas de Coquimbo Unido de cara a esta temporada?

Vamos a dejar todo en la cancha en cada partido, hasta el alma. La idea del profe Patricio Graff es esa, correr hasta que ya no se pueda más, y pelear cada partido a muerte. Nunca vamos querer perder, obviamente, pero siempre dejaremos todo para dejar los tres puntos en casa.

VIDEO| "La nueva piel Pirata": Coquimbo Unido presentó su nueva camiseta para esta temporada