Entrevistas

Nery Veloso espera otra oportunidad en el fútbol chileno: "Estoy más vigente que nunca"

El arquero campeón con Huachipato, que tuvo pasos en Colo Colo y la Universidad de Chile, espera que se abra una puerta que le permita seguir en el profesionalismo.

En pleno periodo de mercado de fichajes hay jugadores del fútbol chileno que se encuentran sin club y esperan por una oportunidad para continuar su carrera profesional. Uno de los casos más llamativos es el de Nery Veloso, arquero de 35 años que fue una de las grandes promesas de nuestro balompié tras su despegue en Huachipato en el año 2008.

Lejos de los flashes que tuvo cuando fue campeón con los acereros el 2012, el arquero de 35 años se entrena por su cuenta tras finalizar contrato en Palestino, donde tuvo una estadía de dos años. "Estoy radicado en Quillon donde tengo mi casa. Entreno y salgo a jugar con un grupo de amigos", dice a En Cancha.

El arquero quiere competir al menos dos años más en el profesionalismo y lamenta que algunas instituciones le cierren las puertas: "Terminé en Palestino, muchos clubes me quisieron, pero el problema es que dicen 'no ha jugado'. Lo que te da más lata es que si supieran cómo me entrenaba y jugaba en cada entrenamiento, se darían cuenta que estoy más vigente que nunca".

¿Cómo fue eso de los sondeos de clubes en este último tiempo?

Me representa Lucho Flores, que jugó en Ñublense. Me decía 'hay muchos clubes que preguntan por tí, que te quieren, pero avanzamos, llegamos al 96% y dicen que jugó poco'. Ahí Lucho les explica que si preguntaran cinco minutos sobre mí en Palestino, se darían cuenta que Nery está más vigente que nunca.

En las decisiones uno no puede meterse más allá, esa es la rabia que me da, porque supieran cómo estoy físicamente, mejor que cuando tenía 20 años, futbolísticamente mejor que cuando estuve en Huachipato en mi mejor momento, pero el fútbol se está manejando de otra forma hoy.

¿A qué te refieres con eso?

Las posibilidades son dificilísimas, hoy día cualquiera firma súper fácil, pero si no jugaste desapareciste. Si el equipo que te quiere preguntara tres minutos al club donde estuviste, se daría cuenta que tu calidad primero como jugador sigue estando intacta y como persona mejor todavía.

Sorprende lo que cuentas, porque estuviste dos años trabajando en Palestino

Sigo esperanzado, me entreno todos los días, pensando que una puerta se va abrir. El club que confíe en mí, se dará cuenta que estoy vigente.

Se nota gran convicción en tus capacidades

Lo dicen hasta mis amigos, que estoy más vigente que nunca. En Palestino me decían que físicamente a veces estaba mejor que cualquiera de 20 años. Teniendo 35 me cuido el doble, me entreno el doble, trato de cada día seguir mejorando. Sé que cuando se cierran una o dos puertas, se va a abrir una.

Decías que estás mejor en que tu etapa en Huachipato ¿En qué aspectos mejoraste?

En madurez, me preocupo en todo los aspectos más que antes, vivo para el fútbol más que antes. Mis compañeros me preguntan si ha salido algo. Me hice muy amigo de (Bruno) Barticciotto y de varios compañeros de Palestino que siguen preguntando, ellos se extrañan que no haya firmado en ningún lado, porque me vieron día a día. Hicimos muy buena amistad con 'Barti', los kinesiólogos, están todos preocupados. Eso quiere decir que dejé un buen perfume en el club.

"El que confíe en mí no se va a arrepentir"

¿Por qué no se dio la continuidad en Palestino?

Uno no se mete más allá, soy de esas personas que dice gracias por la estadía que tuve, por cómo me trataron y por darme la oportunidad de seguir haciendo lo que más me encanta. No soy de preguntar más allá, si no renové no sé que habrá pasado ahí, me quedo con que mi nombre lo dejé bien parado.

¿Qué tal fue trabajar con Gustavo Costas?

A él le sorprendía cómo me entrenaba. Aunque no era titular, me entrenaba como que iba a jugar. Los dos años que estuve me entrené como nunca, no jugando, en un reducido, en cada entrenamiento dejaba lo mejor de mi.

¿Te pudo decir algo Costas en los entrenamientos?

Un día me acuerdo que en una charla con todos mis compañeros me sacó como ejemplo, que 'así como se entrena Nery se tiene que entrenar', no importando si jugaba o no jugaba, entrenaba siempre de la misma forma. Sé que con eso y mi forma de ser, se va abrir una puerta. Dicen que el fútbol es tan inestable que un día puedes estar arriba o abajo, pero mi condición sigue siendo la misma.

¿De Huachipato no te han llamado?

El fútbol es de momentos, cuando estás bien va a ser como un panal de abejas, todos van a querer estar contigo. En los momentos difíciles se ven los verdaderos amigos, las verdaderas personas, estos últimos años en Palestino dejé grandes amigos, estaban constantemente preguntando por mí. Huachipato es el club de mis amores, pero nunca más tuve la posibilidad de volver, ni un llamado, pero sé que es parte de.

¿No te cierras a ninguna división?

Yo quiero seguir jugando, seguir disfrutando y que mis hijos me sigan viendo jugar. Fisicamente y mentalmente me quedan varios años más.

¿Cómo te estás entrenando?

En la mañana hago bicicleta, trotadora en la parcela y en la tarde, tengo un equipo que se llama Goldberg en Quillon, son un grupo de amigos, nos dedicamos a jugar, cuando no jugamos les digo que hagamos centro, remates, llevamos muchos balones, saco, perfecciono la pegada. Les digo que me hagan trabajitos de arquero, la voluntad que han tenido ha sido espectacular.

Son puros amigos que trabajan en la empresa Goldberg de áridos, camioneros, algunos manejan retro, a veces jugamos los martes, jueves. Un amigo del equipo Colegio Deportes Quillón que está en Tercera me pasa su cancha, puedo entrenar y seguir creyendo.

¿Qué mensaje le podrías dar a los clubes que están en periodo de fichajes?

El único mensaje es que si quieren saber de Nery, llamen aunque sea dos minutos a Palestino para que sepan en que condición está, que está mejor que antes. El que confié en mi, la verdad que no se va arrepentir.

VIDEO | Lukas Podolski fue expulsado de su propio torneo a beneficio

Tags

Lo Último