Ronald Fuentes no va más en el banco de Unión Española. El conjunto hispano oficializó este domingo la salida del DT nacional, quien tendrá que buscar equipo para la temporada 2024. En su vuelta al Santa Laura, el DT sumó 10 victorias, 9 empates y 11 derrotas, quedando al margen del principal objetivo: clasificar a un torneo internacional.
Hoy, mientras Fuentes disfruta de sus vacaciones y prepara su vuelta a la dirección técnica, contestó el llamado de En Cancha, donde analizó su campaña en Independencia y dio a conocer que tiene una opción de dirigir en el extranejero.
“La idea era lograr clasificar a un Sudamericana o Copa Libertadores, pero fue un año muy difícil porque no tuvimos cancha. El césped del Santa Laura nunca estuvo buena y el paladar futbolísticos del hincha de Unión es complicado, pero creo que dentro de las expectativas, las pudimos cumplir”, comenzó diciendo.
- ¿Cómo analiza la temporada en Unión Española?
- Los resultados negativos de nueve fechas sin ganar nos complicaron para clasificar a un torneo internacional. Hubo algunos cobros arbitrales también, pero en general lo tomo muy positivo para un año difícil. Tuvimos tres lesiones de corte ligamentos, el corte del tendón de Sebastián Pérez y pese a todo lo pudimos sacar adelante. También potenciamos jugadores como Rodrigo Piñeiro, Leandro Gárate, Jonathan Villagra, el mismo Pérez y un par más. Y eso nos permitió tener una chance hasta el último partido. Lamentablemente no lo pudimos hacer, pero en general lo tomo como un año positivo.
- ¿Qué tanto les afectó el mal estado del Santa Laura?
- Fue determinante. A nosotros nos gusta jugar buen fútbol y la cancha muchas veces no nos acompañó. Recién en la última fecha pudimos tener una cancha como se merece, como debería estar Santa Laura. Sin embargo, en general no estuvo buena y la vez que podía haber estado en condiciones, los conciertos la liquidaron definitivamente. Yo sigo insistiendo: no solamente en el Santa Laura, pasa en el Monumental de River, pasó en Monterrey, pasó en Ciudad de México, o sea, en todos lados, incluso en el estadio de Colo Colo. Por más que se diga que no le va a pasar nada, la cancha se pone imposible. No hay cancha en el mundo que resista 60.000 personas.
- En su momento entendió la decisión de Unión Española pero hoy, fuera del club, ¿qué opina sobre prestar Santa Laura mientras se disputaba el torneo?
- Seguramente hay un tema económico de por medio, sin duda, pero lo que nosotros siempre quisimos era que la césped estuviera en buenas condiciones. Al final recién pudimos jugar con una cancha buena con Cobresal y cuando tuvimos canchas buenas, demostramos que teníamos un buen juego. Por ejemplo contra Colo Colo en el Monumental, la zona media estaba buena y lo aprovechamos.
- Antes de que terminara el Campeonato Nacional señaló que su intención era quedarse en Unión Española. ¿Fue un balde de agua fría la noticia de su salida?
- No, pero lo que me pasó es que no quería escucharlo. Tenía muchas ganas de seguir, ya hay una base importante de juego. Hay una base de jugadores. Hemos potenciado futbolistas jóvenes que no aparecían ni en las cómicas y bueno, les hemos entregado herramientas para que se puedan desarrollar. Nos quedamos con esa sensación de que nuevamente dejamos un proceso inconcluso. Es muy difícil en un año, en un equipo nuevo completamente, plasmar una idea de juego con 14 o 15 jugadores nuevos. Es muy complicado que en un año se pueda adquirir todo lo que uno quiere como entrenador. Por eso tenía esas ganas de seguir y se lo dije a don Jorge Segovia en su momento, también al gerente Cristian Rodríguez.
- ¿Le dieron los motivos de su salida?
- Sí, fue porque no clasificamos a Copa Sudamericana o Copa Libertadores. Fue exclusivamente por eso. Estuvimos cerca, pero finalmente no lo logramos. Don Jorge me llamó y me dijo el día domingo que no estaba en el nuevo proyecto que ellos iban a iniciar. Siempre le voy a desear éxito porque soy un agradecido de Unión Española y es un club al que aprendí a querer.

Sus planes para 2024 y su relación con Jorge Segovia, dueño de Unión Española
- ¿Cómo quedó la relación con Jorge Segovia?
- Todo quedó igual. Le agradecí la opción de trabajar en Unión, él también estaba agradecido de lo que yo había hecho. Y las puertas están abiertas siempre. Siempre hay que dejar la puerta abierta y no, como te digo siempre, yo soy un agradecido donde me voy porque te dan la opción de trabajar. Fue un año complicado donde sin duda el tema de la cancha afectó mucho.
- ¿Cuáles son sus planes para 2024?
- Dirigir. Buscar el equipo que me quiera contratar para poder trabajar. Ya sé que los tiempos en el fútbol son más cortos, ya no te van a hacer contrato por dos años, sino que hay que demostrar año a año. Me estoy preparando para eso porque se viene un año intenso y quiero que se logre el objetivo.
- ¿Hay negociaciones con algún club?
- No, nada. Tenía una opción de afuera. Me llamaron de un club del extranjero para preguntarme en qué situación estaba y bueno, en ese momento estaba esperando la respuesta de Unión. Y ahora que ya sé que no sigo, quizás se retome. Voy a tener alguna alguna entrevista en la semana.
- Fue gerente deportivo en la U. ¿Descarta la opción de tomar un cargo parecido si es que no se le da la oportunidad de dirigir?
- Por ahora sí, quiero seguir entrenando. Creo que he aprendido mucho este año, ha sido muy enriquecedor en un montón de cosas extra futbolísticas que también me van a ayudar para tratar ser un mejor entrenador.