Cuando se oficializó la venta del CDF a Turner, uno de los grandes ganchos con que la gran mayoría de los hinchas conectó fue con la posibilidad de poder volver a ver fútbol del torneo nacional por la televisión abierta.

Y es que claro, Turner también es dueño de la señal de Chilevisión y hasta usó eso como ventaja para poder quedarse con los derechos de nuestro fútbol. Estaba latente la opción de poder transmitir un encuentro por la TV abierta, al más puro estilo de los años 90.

PUBLICIDAD

  • Puede interesarte: Programación: Clásico Universitario será lo más destacado de la octava fecha del Campeonato Nacional

Lamentablemente para los hinchas las jornadas van pasando y estamos cerca de llegar al primer tercio del torneo nacional, sin poder ver ese tan ansiado encuentro por la señal de aire de nuestra televisión. Aunque claro, todo tiene su justificación.

Según pudo consignar EnCancha.cl, todo se debe a un tedioso proceso contractual que se está viviendo entre Turner y las cable operadoras, especialmente contratos que fueron heredaros por la administración anterior del CDF.

PUBLICIDAD

"Heredamos contratos de la anterior de la anterior administración del CDF, contratos con los cables operadores, como VTR, Movistar o DirecTV. Obviamente que la voluntad está, pero que hay que destrabar esos contratos", señalaron a EnCancha.cl fuentes cercanas a Turner.

"La ANFP está entusiasmada con esto, llegar a más público con el fútbol chileno, que finalmente es el producto de ellos. La voluntad de que se haga pronto está, pero hay que ver los temas contractuales primero. Es lo que queremos. Los que más se van a beneficiar son los mismos hinchas, el futbolero que quiere poder tener su producto más a la mano. Ojalá se de lo más pronto posible", agregaron.

PUBLICIDAD

Ya hablando más técnicamente de como serán las transmisiones, afirmaron que serían similares a lo que actualmente vemos con los partidos de La Roja. "Sería muy parecido a lo que se hace actualmente con los partidos de la selección con el CDF y Chilevisión, homologando ambas transmisiones en una sola salida al aire", concluyeron.

Esta medida ha generado opiniones divididas entre los presidentes del fútbol chileno. Freddy Palma, presidente de Curicó Unido, afirmó que "no lo veo para nada beneficioso, todo tiene un valor. Todos tenemos que pagar por un espectáculo, ya sea yendo al estadio o viéndolo por TV, si no pagamos mataríamos el fútbol. A los presidentes de los clubes, especialmente de Curicó, no cuesta generar los dineros para pagar plantillas, por ejemplo. Es un sistema populista donde han sido algunos diputados que se han abanderado por eso, quieren entregar un servicio que a ellos no les cuesta. Además, la gente irá menos al estadio si el partido se lo van a transmitir por TV abierta, lo que sería perjudicial para los clubes".

PUBLICIDAD

Por otro lado Cesare Rossi, presidente de Deportes Iquique, señaló a EnCancha.cl que "si el fútbol llega a la mayor cantidad de gente será beneficioso para todos, sería una medida provechosa. Emitir algún partido de uno de los grandes por último en diferido, tienen que ir probando eso, sería bueno para los hinchas".

Esta misma postura es apoyada por Jorge Sánchez, presidente de Deportes Antofagasta. "Me parece bien. Toda la semana debiese haber un partido. No sé si será solo transmisiones a los equipos grandes. Sería bueno que se transmita con otro partido en simultáneo. Yo no creo que perjudique al espectáculo ni al canal premium. El hincha, sobre todo al futbolero, querrá ver todos los partidos, por lo que seguirá pagando por el canal", afirmó el timonel de los pumas a nuestro sitio.

PUBLICIDAD

¿Y a ustedes hinchas? ¿Les gustaría ver nuestro fútbol por la TV abierta?

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña