
Este viernes se dio a conocer el programa de la lista liderado por Lorenzo Antillo para mejorar la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), esto en caso que salga electo como presidente en las elecciones del martes 8 de noviembre.
El ex timonel de Audax Italiano es uno de los tres candidatos, ya que también está Pablo Milad apostando por su repostulación y por otro lado está Fernando Aguad.
Y Antillo sorprendió con un ambicioso plan, el que firmó junto a sus colaboradores, en que está incluida Cecilia Pérez, la vicepresidente de Universidad de Chile.
Entre los puntos destacados está la separación de la ANFP con la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), profesionalización de la gestión de la ANFP, potenciar la liga local y la transparencia de todos los actores del balompié nacional.

Mayor regulación a los representantes de futbolistas
En ese último punto y haciendo referencia a normar a los representantes de futbolistas, desde la lista de Antillo proponen "aplicar al pie de la letra la próxima reglamentación FIFA de intermediarios y que sea la que norme la actividad de los representantes de jugadores en nuestro país".
A eso se suma la propuesta para que los Consejos de Presidentes, donde se toman todas las decisiones del fútbol profesional chileno, sean públicos.