No solo Calama: Deportes Antofagasta baraja nueva sede para ser local en Copa Sudamericana

Tras el mal estado en el que se encuentra la cancha del Calvo y Bascuñán, los "Pumas" deberán hacer de local fuera de su estadio y ya manejan dos opciones para recibir a Unión Española por Copa Sudamericana.

Indignación causó la noticia sobre el estado actual de la cancha del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, la que se encuentra en paupérrimas condiciones y no podrá albergar los duelos de Deportes Antofagasta en un buen tiempo, ya sea por Campeonato Nacional, Copa Chile o el desafío internacional que "Los Pumas" tendrán este semestre: la Copa Sudamericana 2022. Además, el portero Ignacio González también denunció el corte de agua que sufre el recinto, lo que causó duras criticas a la administración del estadio.

El cuadro nortino tuvo que hacer de local en el Tierra de Campeones de Iquique en su estreno por el Torneo Nacional, encuentro en el que cayó por 1-0 ante Cobresal y que no dejó contento a la dirigencia "puma", ya que además de la derrota y el mal inicio de torneo, el cuadro de Antofagasta sufrió problemas de logística y esto le podría traer problemas para su localía en Copa Sudamericana.

Si bien Deportes Antofagasta aún no decide si hará de local en Iquique o en Calama, los albicelestes ya reservaron algunas fechas del Tierra de Campeones y en conversación con El Mercurio de Antofagasta, el gerente administrativo del club Manuel Donoso aseguró que "el contrato con Iquique solo dice que tenemos reservas de las fechas, no hemos pagado todavía el arriendo por los cuatro partidos, no significa que efectivamente los vayamos a jugar, ni siquiera hemos definido el partido con La Serena"

Mientras que sobre el duelo ante Unión Española por Copa Sudamericana, Donoso afirmó que "aún no está definido nada, no sabemos dónde va a definir finalmente la Conmebol que juguemos con Unión Española. Hay varios plazos que tenemos que cumplir y donde tenemos inscrito el estadio de Antofagasta; por eso finalmente tenemos que esperar la respuesta de Conmebol, para ver dónde vamos a jugar, si será en Calama o en Iquique".

¿En cuánto tiempo estaría listo el Calvo y Bascuñán?

Respecto a la demora que podría tener la cancha del Calvo y Bascuñán en volver a su estado optimo, el ex canchero del estadio, Patricio Bustamante, detalló en el rotativo: "Lo primero es hacerle un corte al pasto, que sea muy bajito, para luego hacer una resiembra. Después de ese primer corte, se necesitan 9 semanas más para que ese pasto alcance a afirmarse bien. Estamos hablando de dos meses y medios en total".

Sin embargo, Bustamante se mostró incrédulo ante la versión del alcalde antofagastino, que aseguró que la situación era solo por el largo del pasto, y declaró "no me pueden decir que le hicieron mantención, porque no es así. ahora, no es que la cancha no se pueda recuperar, claro que sí, pero hay que darle tiempo".

Sobre las posibilidades de que el recinto pueda albergar el compromiso internacional, el ex canchero de Deportes Antofagasta añadió "yo diría que con el estado actual es imposible que esté lista para la Copa Sudamericana, no si quieren que sea de primer nivel y no una cancha que, ante el tránsito de los jugadores, se termine pelando".