Deportes Concepción saca pecho por su promedio de público en Segunda: superó a todos en Primera B

El León de Collao tiene cifras de asistencia dignas de Primera División, y para el 2025 la apuesta es seguir creciendo.

Deportes Concepción promedió cerca de 7 mil personas por partido en Segunda División.

Pese a que no pudo conseguir el ascenso a Primera B, en Deportes Concepción sacan cuentas alegres. En paralelo, continúan peleando a nivel escritorio por ganarle ese cupo a la máxima categoría del fútbol chileno a Melipilla, aunque esa es harina de otro costal...

Lo cierto es que el 2024 se cerró para los lilas y en la Octava Región no hacen más que sacar cuentas alegres, sobre todo por el increíble apoyo en las tribunas que tuvo el equipo de Manuel Suárez.

De hecho, según cifras oficiales, el León de Collao llevó 94.632 personas en condición de local en 13 encuentros disputados, lo que deja un promedio de 7.279 hinchas por compromiso en el Ester Roa Rebolledo, más que cualquier equipo de Primera B, por ejemplo.

Para encontrar alguien que pase a los lilas hay que irse directo a Primera, donde solo la Universidad de Chile, Colo Colo, la UC y Deportes Iquique -en ese orden-, los superan.

Hinchas Deportes Concepción final Segunda División. Fotos: Felipe Escobedo
Hinchas Deportes Concepción final Segunda DivisiónHinchas Deportes Concepción final Segunda División. Fotos: Felipe Escobedo

Deportes Concepción sigue creciendo

“Fue un año positivo en todos los sentidos. Nos propusimos hacer crecer el club y fortalecer su conexión con la ciudad, y los resultados hablan por sí solos: más de 10 mil hinchas llenaron el estadio en varios encuentros, mientras que nuestras redes sociales y plataformas de comunicación crecieron más de un 40%“, dijo Luciano Inzunza, director de Estrategias y Asuntos Corporativos del club, al Diario Concepción.

“En lo deportivo, competimos hasta el final, logrando un promedio de asistencia de más de 7 mil personas, consolidándonos como el quinto mejor promedio de Chile", añadió.


Ahora, la apuesta es seguir creciendo para 2025, y para ello se cerró una alianza con Tenpo, empresa chilena que ofrece cuenta 100% digitales y que permitirá agilizar y flexibilizar los pagos de abonos para la temporada venidera.