
Deportes Puerto Montt podría levantar el título de Segunda División este sábado cuando visite a Santiago City en el estadio de su clásico rival, el Ruben Marcos Peralta de Osorno.
Para confirmar su retorno a Primera B, el Velero debe sumar de a tres puntos ante los metropolitanos, y esperar que Deportes Linares, su máximo perseguidor en la tabla de posiciones, enrede puntos en su visita a Trasandinos de Los Andes.
En la previa de este encuentro que puede coronar a los Hijos del Temporal como los campeones de la Liga 2D, En Cancha conversó con una de sus máximas figuras, el experimentado delantero Luciano Vásquez, quien anticipó el posible escenario en tierras osorninas.
Además, el Tiburón abordó su futuro en el club, donde esta temporada ha marcado 16 goles en la Liga 2D, reconociendo que le gustaría seguir otra temporada más, con 41 años.
Lee tambiénEstá a un paso de salir campeón en Deportes Puerto Montt y puede volver a Colo Colo en 2026- Tienen la posibilidad de concretar el ascenso a Primera B ante Santiago City, ¿Cómo lo toman?
Ahora por primera vez en el torneo tenemos la posibilidad de coronarnos, que es el objetivo por el cual estamos todos luchando en el club. No ha sido fácil sostener la presión de tener que ser campeones desde el primer día, porque es el objetivo que nos propuso el club desde el inicio. Pero estamos con mucha tranquilidad, pero con las ansias normales. Sabemos que se puede llegar a definir el futuro del club, es una responsabilidad bonita.
- Algo difícil de pensar por cómo venía el club a inicios de 2024...
A mí me tocó llegar el último semestre del torneo 2024. Eran cinco meses de torneo nada más, por eso aceptamos como familia el desafío de venir al sur de Chile. Pero lamentablemente pasaron un par de situaciones, tuve una pequeña lesión en el gemelo que me dejó casi cinco partidos fuera, que es muchísimo en una pelea por el título. Fue por eso que tomamos la decisión de volver y renovar por el club para este año. Yo me sentía con mucha deuda, y también porque me gustó la ciudad, la forma en que trabajan, pero sabiendo siempre que el club se jugaba sus últimas fichas.
El club ha pasado de todo, estuvo muy cerca de desaparecer, la gente que tomó el club nos informó la situación, de que no sabían si iban a poder hacer un esfuerzo un año más, que este 2025 sería la última partida. Por eso nosotros lo tomamos así desde el primer día, tanto el entrenador como mis compañeros.

- ¿Escenario ideal poder alcanzar el título en la casa del clásico rival?
Nosotros como club no tuvimos incidencia en eso, desde Santiago City, que son los locales, hicieron la gestión por una cuestión lógica: ya no participan, o en realidad, no pelean por nada, porque no tienen la posibilidad de irse al descenso, ni mucho menos de campeonar. Entonces ellos por supuesto que les convenía encontrar una sede lo más cercana a Puerto Montt, para así tener una buena recaudación.
- Un problema que afecta a todos los clubes de Segunda...
No solamente Deportes Puerto Montt sufre una situación económica, la mayoría de los equipos de Segunda División pasan por esto. Nosotros iremos con mucho respeto, se concrete o no se concrete el título. Por supuesto que el escenario ideal hubiese sido hacerlo de local, pero necesitamos terminar esto cuanto antes. Ojalá Trasandino nos ayude para poder conseguirlo.
- ¿Y con los hinchas de Provincial Osorno que invitan a boicotear el partido de Puerto Montt en su estadio?
Obviamente no estamos ajenos a eso porque, hoy en día, en las redes sociales, uno lee y observa todo, pero yo creo que el enojo de los hinchas pasa por el lado del municipio, que son los que aprobaron. No creo que el hincha de Provincial Osorno esté enojado con Puerto Montt, porque nosotros solamente iremos a jugar un partido de fútbol junto a nuestra familia y nuestra gente.
“Hacer 16 goles no es algo tan sencillo... siento que puedo jugar un año más con tranquilidad”
- Ante el inminente ascenso a Primera B, ¿te ves jugando una temporada más a tus 41 años?
Me encuentro muy feliz porque hacer 16 goles no es algo tan sencillo, estoy con muchas ganas, con mucha pasión todavía de seguir ganando, de no conformarme, de querer hacer más y más goles. Me despierto todos los días con las mismas ganas. Voy a seguir jugando fútbol, no sé si será en Deportes Puerto Montt o en otro lado, pero siento que puedo jugar un año más con tranquilidad.
- ¿En otro lado?, ¿no está definida tu estadía en el club?
Ojalá pueda terminar mi carrera en Deportes Puerto Montt, porque a mí la gente me ha dado mucho cariño. Yo creo que sería un buen final para mí. Primero ascender y luego poder terminar mi carrera en este club.

- Siendo un futbolista con ya 40 años, ¿sirve convivir día a día con un plantel tan joven?, ¿ayuda a no pensar en el retiro?
Es complejo también cuando uno comparte camarín con jugadores tan chicos, digamos de 20, 19 y 18 años. Es complejo encajar por cuestiones lógicas de la vida, de que uno ya tiene otra visión, pero en ese sentido me encuentro en un camarín donde hay mucha madurez, mucha tranquilidad, lo hemos manejado de buena forma, con mucha armonía.
También me gusta divertirme, me gusta escucharlos, y me recargan de energía todos los días. Eso para mí está bueno, en las actividades diarias hacemos cosas diferentes, porque uno ya tiene familia y yo soy una persona mucho más tranquila, pero en los momentos que estamos juntos la pasamos muy bien.







