Los hitos más negros del fútbol chileno en cuanto a conflictos internos en los clubes, sin dudas fueron en los momentos de quiebra.
Así lo vivieron Colo Colo y Universidad de Chile el 2002 y 2006,
respectivamente, años en que ambos pasaron a manos de concesionarias privadas para su manejo. Siempre se habla de que las barras son más fieles en los momentos duros de cada equipo, y esta vez, según datos recabados por el sitio registrofútbol.cl, la hinchada alba superó con creces a la universitaria en estos períodos.
El 23 de enero de 2002 la Corporación Club Social y Deportivo Colo-Colo fue declarada en quiebra
por una deuda de cercana a los $
22.000. 000.000, unos USD 30.000.000.
Ese año, además de consagrarse campeones logrando uno de los títulos más recordados por los hinchas en las últimas décadas, llevaron 549.186 espectadores a las gradas del Monumental, promediando 24.963 personas por partido disputado como local. Entre el Torneo de Apertura y de Clausura no hubo mucha diferencia para el elenco de Macul.
273.501 espectadores fueron a aquel apertura ganado por la UC de Juvenal Olmos, mientras que 275.685 aficionados llegaron a alentar al "Cacique" en el recordado título de la quiebra.
Por otro lado, según el sitio
"
el 26 de mayo (de 2006)
, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revirtió el fallo pronunciado en primera instancia por el Séptimo Juzgado Civil en 2004 y decretó la quiebra del club por sus deudas cercanas a
$5.700 millones de pesos con la Tesorería General de la República
".
Ese día Universidad de Chile se declaró definitivamente en quiebra
, dando paso a un negro período del club, que "inició" de cierta forma, con el título perdido ante los albos en la recordada final en que Bravo atajó un penal a Mayer Candelo y Colo Colo consiguió su
estrella número 24 bajo el mando del "Bichi" Borghi.
Dicho año, los azules llevaron a la cancha del Nacional a 340.119 espectadores, promediando en total en el año a
15.460 fanáticos por partido
. Entre las temporadas del Apertura y Clausura el
"Romántico Viajero" registró 188.155 y 151.964 hinchas totales respectivamente
, demostrando una baja de un
19,23%
de público entre una temporada y otra. En contextos similares,
los albos durante la quiebra superaron en 209.067
espectadores a los azules durante el mismo conflicto,
promediando 9.503 aficionados más que los de la "U" en cada partido.