Lamentablemente para Colo Colo, los problemas extrafutbolísticos vuelven a ser parte de su pauta, luego de que el delantero Iván Morales recibiera una querella en su contra por parte de los vecinos del edificio donde reside, en la comuna de Las Condes.
El jugador arriesga duras penas en caso de comprobarse su culpabilidad en los hechos, las cuales fueron detalladas por Marisa Navarrete, abogada representante de los residentes del edificio en conversación exclusiva con Encancha.
Los hechos
Según se lee en el texto de la querella extraída de la web del Poder Judicial: "En el último piso de dicho edificio reside actualmente el querellado don Iván Andrés Morales Bravo, quien sistemáticamente ha venido transgrediendo las normas sanitarias dictadas por la autoridad en el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19 y que mantiene no sólo a nuestro país sino al mundo entero en una situación de emergencia sanitaria".
Además, se agrega que: "El querellado no sólo vulneró la norma sanitaria que impedía la realización de fiestas, sino que fueron utilizados fuegos artificiales, cuyo uso se encuentran expresamente prohibido por particulares, poniendo en riesgo no solo la salud pública sino las propiedades y la integridad de los vecinos, atendida la conocida peligrosidad de los fuegos artificiales cuando son utilizados por personas no autorizadas".
¿Qué penas arriesga Morales?
Según la abogada Marisa Navarrete, representante de don Flavio Orlando Rodríguez Zavala, administrador y representante legal de la Comunidad Edificio Atenas (donde reside Morales), el jugador arriesga desde 61 días hasta 3 años de prisión por infringir el artículo 318 de la ley 21.240.
Además, según se lee en el texto descrito anteriormente, "El que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio, será penado con presidio menor en su grado mínimo a medio o multa de seis a veinte doscientas unidades tributarias mensuales".
"Será circunstancia agravante de este delito cometerlo mediante la convocatoria a espectáculos, celebraciones o festividades prohibidas por la autoridad sanitaria en tiempo de catástrofe, pandemia o contagio", complementaron.
La abogada recalcó eso sí, que podría haber salidas alternativas para el jugador, las cuales no involucran penas efectivas de cárcel y sólo dejarían al delantero albo con la condicionalidad de no volver a cometer el mismo delito que se le está inculpando.