Colo-Colo

Las 10 veces que el Colo Colo de Gustavo Quinteros falló en un partido clave

La derrota de los albos ante Unión Española se unió a una serie de partidos en que el Cacique no pudo amarrar el resultado que necesitaba en los últimos años.

El entrenador argentino Gustavo Quinteros mirando el piso en un partido de Colo Colo.
Gustavo Quinteros podría estar viviendo sus últimos días en Colo Colo. (Foto: Agencia Aton) (Felipe ZANCA)

Minuto 88 y la parte de la hinchada de Colo Colo que llegó al sector Océano se retira antes de finalizado el partido. La decepción por bajarse de la pelea por el título al ser derrotados por 2-0 frente a Unión Española pegó fuerte en Pedrero y más allá de la amargura por no poder lograr el bicampeonato, se sumó a una extensa lista de partidos recientes en que el Cacique no pudo ganar en un partido clave para amarrar un objetivo.

La caída caló hondo en las huestes albas y más allá de que involucra el actual torneo local, muchos lo vivieron como un déjà vu de varias situaciones en que el equipo de Gustavo Quinteros no pudo salir airoso de los duelos que implicaban el continuar tras una meta y aún cuando el entrenador ganó un extenso crédito al salvar a la institución de un inédito descenso, las críticas por su fragilidad en las definiciones empieza a retumbar en el Monumental.

Revisando la historia reciente, son 10 las ocasiones en que el Cacique no pudo imponer términos y terminó complicando su destino o derechamente dilapidó otro logro para su palmarés.

O’Higgins 1-1 Colo Colo, 2021: A promoción en el último minuto

El calvario vivido en la campaña que tuvo a los albos al borde de irse a la B y lo llevó al partido de definición ante la Universidad de Concepción pudo evitarse en la visita a Rancagua y así se encaminaba cuando los de Quinteros se imponían con gol de César Fuentes y disfrutaban la ventaja de tener un hombre más tras la expulsión de Marcelo Larrondo, sin embargo la roja a Marcos Bolados y el gol de Tomás Alarcón en el sexto minuto de descuento mandó al Cacique a disputar el recordado partido ante el Campanil.

UC 4-2 Colo Colo, 2021: Frenética remontada en la Supercopa

Luego de evitar el descenso, nuevos bríos llegaban a Pedrero y la Supercopa ante Universidad Católica asomaba como el escenario ideal para el renacer y todo indicaba que así sería luego de que los albos se pusieran 2-0 en ventaja.

A falta de solo 25 minutos para el final vendría la reacción de los cruzados, que con goles de Fernando Zampedri (63′), Gonzalo Tapia (67′), Marcelino Núñez (74′) y nuevamente Tapia (89′) dio vuelta el resultado y sumó una nueva amargura para el pueblo albo.

Curicó Unido 1-1 Colo Colo, 2021: Una ventaja que se diluyó

El polémico torneo de 2021, marcado por los castigos por la autoridad sanitaria y los coletazos de la pandemia, mantenían a Colo Colo en ventaja para la recta final, sin embargo sería en la ciudad de las tortas donde se daría el principio del fin.

Tras un primer tiempo igualado 1-1, los visitantes no supieron desnivelar el marcador y mucho se recuerda un gol increíble que desperdició Pablo Solari y un potencial penal por mano de Jayson Rojas que podría haber puesto más cuesta arriba el escenario para los de Macul. Empate de un equipo que empezaba a desinflarse

Colo Colo 0-1 Unión Española, 2011: La tarde de Chumacero

“Caballo que alcanza, gana” dice una máxima hípica y gran parte del tetracampeonato de la UC se explica desde esa tarde negra en el Monumental, con el volante boliviano como recordado verdugo.

Unión Española se impuso por la cuenta mínima con tanto de “Chumastaiger” a los 49′, quien recordó esa gloriosa tarde con En Cancha y desnudó que Colo Colo no pudo seguir el ritmo para gritar campeón.

El gol del boliviano marcó a fuego el desarrollo del campeonato 2021 (DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT/DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT)

Colo colo 3-4 Fortaleza, 2022: La “maldición” de la ruca

Si en el plano local hay una lista de frustraciones, esa se extiende al sumarse el plano internacional y la Copa Libertadores 2022 fue una de las recordadas entre dichos fracasos.

Colo Colo llegaba a la última fecha con la opción de meterse en cuartos si derrotaba a Fortaleza en condición de local, sin embargo el sueño se trasformó rápidamente en pesadilla con los goles de Silvio Romero (3′), Moises Vierira (25′ y 54′) y Yago Pikachu (61′). una goleada que se maquilló con los dos autogoles de Brayan Ceballos (45′ y 64′), más el descuento de Leonardo Gil (80′) que solo sirvió para hacer más digno el marcador.

Internacional 4-1 Colo Colo, 2022: La debacle de Porto Alegre

La mencionada derrota ante Fortaleza tuvo premio de consuelo en la clasificación a Copa Sudamericana y el cruce con un alicaído Internacional de Porto Alegre parecía bien encaminado con el triunfo por 2-0 en el Monumental.

La ventaja obtenida en casa se vio incrementada en Brasil, cuando Gabriel Costa (15′) estiró a 3 goles la diferencia en el global desde el punto penal, pero tras ello vendría la furiosa reacción del Inter.

Alan Patrick (29′), Edenilson (32′), Alexandre Zurawski (60′) y Pedro Henrique (74′) pusieron su nombre en la remontada que volvió a dejar a Colo Colo con las manos vacías.

Colo Colo 1(3)-1(4) Magallanes, 2023: La Academia sonrió en el retorno del Clásico

Unidos por la historia en sus orígenes, Colo Colo y Magallanes se volvían a ver las caras por la disputa de un trofeo luego de que los Carabeleros ganaran la Copa Chile y obtuvieran un cupo en la disputa de la Supercopa.

El partido que abrió la temporada pilló a un Gustavo Quinteros definiendo su continuidad y un libro de fichajes aún en desarrollo, cosas que le importaron poco al Manojito de Claveles, que partió perdiendo con gol de Marcos Bolados (22′) pero igualó tras cartón gracias a Felipe Flores (26′) y fue más fino desde el punto penal para levantar el anhelado trofeo.

Colo Colo 0-0 Deportivo Pereira, 2023: otro tropezón en “Lali”

Clasificar en casa en la última fecha a la fase de eliminación de la Copa Libertadores se ha transformado en el gran karma moderno de Colo Colo y esta vez fue un humilde equipo colombiano el que festejó en Macul.

Deportivo Pereira se anotó entre los que salió airoso del otrora inexpugnable Monumental al mantener un empate sin goles que enfureció a los hinchas del Cacique.

América Mineiro 5-1 Colo Colo, 2023: Papelón contra el colista de Brasil

Casi como un en calco del 2022, Colo Colo tuvo un ticket para continuar compitiendo en el continente y se cruzó con el modesto América Mineiro, que sufría en el fondo de la tabla del Brasileirao pero disfrutaba de su primera experiencia internacional.

El 2-1 en el Monumental pareció mezquino para muchos fanáticos, pero pocos se imaginaban lo que pasaría en la revancha, disputada en Minas Gerais. El cambio de esquema a línea de tres y las desatenciones defensivas destruyeron la ilusión en cosa de minutos y transformó el partido en una de las peores derrotas del club en competiciones Conmebol.

El arquero Fernando De Paul tapando una opción de gol de América Mineiro ante Colo Colo.
América Mineiro perdió en Santiago pero se dio un festín ante Colo Colo en Brasil. (Foto: Agencia Aton)

Matheus Cardoso (6′ y 25′), Gonzalo Mastriani (21′ y 85′) más el autogol de Alan Saldivia (90+4′) configuraron un marcador que solo se maquilló con el descuento de Jordhy Thompson (62′). Triunfo para el tercer equipo en importancia de Belo Horizonte, que fue el único espejismo en su campaña, que terminó con el descenso en el fútbol brasileño.

Colo Colo 0-2 Unión Española: Derrota (y ¿fin?) para la era Quinteros

El listado se cierra con el mencionado partido de este domingo en el Monumental ante Unión Española, que dilapidó la chance de seguir peleándole el título a Cobresal y que incluso podría costarle la clasificación a fase de grupos de Copa Libertadores. Un loop constante que ya empieza a desgastar el proceso del actual entrenador del Cacique.

Tags