Millones y Clásicos: los factores que analizan en Colo Colo para finalizar el ciclo de Almirón

El DT trasandino no la pasa bien en el Cacique y la paciencia en las altas esferas se agota. Su desvinculación quedará supeditada al desempeño en los clásicos.

Jorge Almirón con los días contados en Colo Colo. Foto: Felipe Escobedo (felipe escobedo/Felipe Escobedo)

Colo Colo vivirá semanas claves respecto al futuro de Jorge Almirón. Los resultados dejaron de acompañarlo y el juego del equipo no levanta, lo que denota que el fin de ciclo parece inminente.

De los últimos siete encuentros disputados, los albos suman tres derrotas, tres empates y un solo triunfo, contra Deportes La Serena. Un registro mediocre teniendo en cuenta que la misión es clasificar a Copa Libertadores.

La paciencia al interior de Blanco y Negro se agota con cada resultado, pero hay un punto en contra: el dinero. El hecho de finalizar anticipadamente su vínculo con Colo Colo le significará un importante gasto.

“Si no hay plata, hay que morir con las botas puestas”

Según supo En Cancha, en estos momentos la salida de Jorge Almirón bordea los 2.6 millones de dólares. Esto por los cuatro meses que quedan de este año y por todo lo que resta del 2026.

¿Está el dinero para pagarlo? La respuesta es que sí, pero el golpe a las arcas del club sería significativo. Un gasto de este calibre, considerando una posible no clasificación a copas internacionales, dejaría tambaleando a la institución.

Jorge Almirón, entrenador de Colo Colo. Agencia Aton
Jorge Almirón, entrenador de Colo ColoJorge Almirón, entrenador de Colo Colo. Agencia Aton

De hecho, el meterse a Copa Libertadores se vuelve necesario para poder solventar al club la próxima temporada. Clasificar a la fase de grupos le otorga a Colo Colo una ganancia de 3 millones de dólares.

En conversación con este medio, un dirigente albo no dudó en señalar: “Hay que entender la situación económica en la que estamos. Y aunque parezca extraño que siga Jorge si no hay plata, hay que morir con las botas puestas“.

“Contamos con los fondos para ejecutar su salida, pero siempre y cuando exista un acuerdo entre las partes. Lo ideal es rebajar el pago o que se permita en cuotas”, agregó en la misma línea.

Depende de los Clásicos de agosto

Durante todo este mes estará en evaluación la continuidad de Jorge Almirón, pero entendiendo lo antes mencionado, salvo una debacle en los Clásicos, continuará en su cargo hasta diciembre de este año.

Este sábado viene la primera prueba de fuego cuando enfrente a Universidad Católica. En las altas esferas esperan un resultado positivo para Colo Colo en el Monumental, ya sea un triunfo o un empate, pero la derrota no es opción y menos si es abultada.

Jorge Almirón
Jorge AlmirónJorge Almirón

Mismo panorama para el partido contra Universidad de Chile que está pactado para el domingo 31 de agosto, también en Pedrero. Este adquiere más presión, ya que consideran urgente un buen resultado ante su archirrival, al que no derrotan desde el 31 de julio de 2022 (Almirón nunca le ha ganado a la U, de hecho).

Un escenario que está contemplado en Blanco y Negro es el de caer goleados ante la UC. Cualquiera presume que se terminaría inmediatamente su estadía en Macul, pero lo cierto es que no, ya que “es sumamente arriesgado afrontar la previa de un Superclásico, y el mismo encuentro, con un interinato”.

Por lo mismo, todo indica que cualquier decisión que se tome será en septiembre. Para esa fecha esperan seguir con chances de clasificar a alguna copa internacional y así tener una pequeña alegría este año.