
No es ningún misterio decir que el plantel femenino fue el que sacó la cara por Colo Colo en el año de su Centenario. Las Albas finalizaron la fase regular del Campeonato Nacional con un 100% de rendimiento, alcanzaron las semifinales de Copa Libertadores y enlazaron una histórica racha de 36 triunfos al hilo.
Si bien este fin de semana recién comenzarán los Playoffs para definir al campeón de Primera División, en el Estadio Monumental ya se proyecta este 2025 como un gran año en materia deportiva.

Piero Caszely y el 2025 de Colo Colo Femenino
Como consecuencia de la gran temporada que está realizando Colo Colo Femenino, En Cancha conversó con Enzo Piero Caszely, hijo del goleador histórico del club, quien ejerce como Coordinador general Futbol Femenino desde septiembre de 2022.
"Hasta el momento la campaña ha sido positiva y dentro de lo planificado a comienzos de año. Lo de Copa Libertadores es algo que se viene trabajando hace tres años y medio, y si bien el objetivo era ser campeones, logramos posicionarnos entre los cuatro primeros", señala.
Lee también:La importante gestión que está realizando Colo Colo para ser sede de prestigioso torneo internacional- ¿Y la marca de triunfos consecutivos?
¿Lo del récord? Siempre es bueno sumar logros que potencian el trabajo de todo un staff.
- Esta gran campaña, ¿con qué misión o responsabilidad los deja para 2026?
Es la misma que todos los años, Colo Colo debe competir y ser campeón en todo lo que participe.
- La gran temporada de Colo Colo motivó a proponer Chile como sede de la Copa Libertadores Femenina y ser sede de la Women’s Cup, ¿Cómo toman esta responsabilidad y cómo ayudarían estos eventos a hacer crecer el fútbol femenino y a la institución?
Son eventos de categoría mundial y ayudarían mucho en la difusión del fútbol femenino.
- Pensando en la temporada 2026, ¿cuáles son los siguientes pasos a seguir, y así continuar con este crecimiento del plantel?
Vamos paso a paso, primero debemos terminar este 2025.
- ¿Cuánto les sirvió disputar amistosos internacionales; como Palmeiras, Sao Paulo o Bragantino?
Los partidos internacionales sirven muchísimo para la competencia, los equipos con los que jugamos son equipos que participan en Copa y eso sin duda ayuda.
- ¿Qué desafíos internacionales se tienen en mente para el corto y mediado plazo; es decir, pretemporada?
Como te comente anteriormente, vamos paso a paso y en el corto plazo estamos enfocados en playoffs.

Próximos desafíos de Colo Colo Femenino
Colo Colo finalizó su participación en la fase regular de la Liga Femenina con un 100% de rendimiento, que le valió para hacerse con el primer lugar del torneo. Debido a ello, en la fase de Playoffs, las Albas se medirán ante Palestino, club que terminó en la octava ubicación de la tabla de posiciones.
El duelo de ida ante las Baisanas, válido por los cuartos de final del certamen, se agendó para jugarse en el Estadio Municipal de La Cisterna, a partir de las 13:30 horas del sábado 1 de noviembre.
En tanto, el partido de vuelta se programó para disputarse desde las 18:30 horas del sábado 8 de noviembre, en la cancha principal del Estadio Monumental.







