Universidad de Chile venció a Santiago Morning en la final del Campeonato Nacional Femenino con una gran actuación de la venezolana Bárbara Sánchez, quien abrió el marcador con un golazo que abrió la ruta al título e ilusionó a las 12 mil personas presentes en Santa Laura para ver la gran definición por el título.

En conversación con En Cancha, la "Chama" realizó un resumen de lo que fue la gran campaña de las azules, que levantaron la copa de manera invicta y siendo el equipo más goleador del torneo, donde sostuvo que esto sirve para darle una alegría a los hinchas que sufrieron con la mala campaña del equipo masculino.

Además, Sánchez le envió un recado a los canales de televisión respecto a la transmisión de los partidos del fútbol femenino, luego de asegurar que todo el público que asistió al recinto de la comuna de Independencia puede marcar un precedente para el futuro de este deporte.

¿Cómo fueron los festejos tras obtener el título?

En el camarín hubo champaña y fue todo muy bonito, nos sacamos fotos y estábamos muy eufóricas. Fue un sueño para muchas que estábamos ahí, porque no fue un año fácil. Así que estamos muy contentas por levantar la copa y darle una alegría a la gente de la U.

¿Qué significa este título en su carrera?

Sin dudas, ha sido el título más importante que he tenido en todos estos años como futbolista. Este club me ha dado mucho y hoy soy lo que soy gracias a ellos. Estoy muy feliz de conseguir este título a estadio lleno y ser hincha de la U.

¿Qué le dijeron sus compañeras por su golazo?

Todas estaban contentas y la emoción no cabía entre nosotras. Creo que la que hubiera hecho ese gol, habría producido la misma alegría. Gracias a Dios, pude ser la autora de ese gol, pero es un esfuerzo de todas mis compañeras que me han acompañado durante todo el año.

¿Cómo se toman el ser campeonas invictas?

Yo creo que es producto del esfuerzo y el trabajo que hemos hecho con el profe Carlos (Veliz), quien nos ha entregado muchas herramientas y nos ha hecho creer de lo que éramos capaces. Estoy muy agradecida de todo el cuerpo técnico porque nos entregaron todas las herramientas para que nos creyéramos en el cuento de que podíamos salir campeonas. Sin dudas, valió la pena cada sacrificio que hicimos y cada entrenamiento.

La emoción de un título a estadio lleno 

¿Qué se sintió al salir a la cancha y levantar la copa con la gran cantidad de público que estuvo en el estadio?

Para mí, fue una motivación gigante ver el estadio así. Es realmente un sueño y da mucha satisfacción levantar la copa ante tu público y gente. Todavía no asimilo todo lo que estoy viviendo, es un sueño hecho realidad que se ha logrado en conjunto con el equipo y el cuerpo técnico.

¿Este gran marco de público puede marcar un precedente para que el fútbol femenino reciba más apoyo a futuro?

Ayer se pudieron dar cuenta que estaba errado eso de que el fútbol femenino no vende, porque la gente que estuvo en el estadio habla por sí sola. Las cámaras mostraron cómo se apoya al fútbol femenino en un partido importante, aunque el 95% eran hinchas de la U. Ojalá que siga creciendo, porque es para todos los clubes. Estoy segura que si la Copa Libertadores se hubiera jugado acá habríamos tenido estadios llenos. Estoy feliz de haber celebrado este triunfo con el estadio lleno. Ambos equipos estábamos sorprendidas.

Más partidos por la TV y un mensaje a la directiva de la U

¿Se deberían transmitir más partidos del fútbol femenino por TV abierta?

Obviamente, porque eso nos permite un crecimiento a todas. Si se suman más medios a cubrir el fútbol femenino va a ser mejor para nosotras y el torneo. Las actuales sub 15, 17 y 20 verán el fruto de lo que estamos haciendo ahora. Yo creo que es hora de que algunos partidos del torneo sean transmitidos por televisión abierta, sería muy bonito para el fútbol femenino.

¿A qué tiene que apuntar ahora la U?

El club debería sentir el remezón para que sigan invirtiendo en nosotras, porque en los últimos dos años hemos llegado a la final. Fuimos subcampeonas y ahora campeonas, pero todavía creo que queda por crecer en el club. Si ellos se dan cuenta de eso van a seguir invirtiendo para armar el equipo, porque ahora no sé quiénes se van o se quedan. Con todo lo que hemos logrado, quedó en evidencia de que tienen que seguir haciendo el buen trabajo que han realizado. Lo más importante es que se mantenga la rama femenina del club, porque a veces se invierte un año y después no. Ojalá siga en el tiempo y que la U siga sumando más campeonatos.

¿Fue un golpe muy duro no clasificar de ronda en la Copa Libertadores?

Quizás sí, porque como equipo teníamos grandes expectativas. Sin embargo, no pudimos reforzarnos porque teníamos dos bajas muy importantes, que nos hicieron mucha falta. Fue difícil cubrir a Fernanda Ramírez y Carla Guerrero, pero eso también nos dio una gran experiencia para prepararnos para la final. Nos merecíamos el título y fue fundamental recuperar a Fernanda (Ramírez), que es una jugadora muy importante.

¿Cómo es ser futbolista en Chile?

Desde que llegué, lo he vivido al máximo. Como todos, he pasado por momentos difíciles, pero ahora solo hay alegría. Siempre me han recibido bien y los entrenamientos con el profe Carlos (Veliz) han sido muy intensos. Hemos cambiado la manera de entrenar y de cuidarnos. Estoy muy agradecida de mis compañeras porque se han convertido en mi familia aquí, con el club y el cuerpo técnico.

¿Se proyecta en la U para convertirse en una jugadora histórica del club?

Soy una agradecida de Dios por lo que me da día a día. Quiero que todo vaya fluyendo poco a poco y más adelante se sabrá cómo quedará el nombre de Bárbara Sánchez en la U. Yo lo único que quiero es que me recuerden por la persona que soy, más que por lo hecho en la cancha porque es un trabajo y lo hace por el amor al deporte, no para quedar en la historia del club. La vida sabrá, pero disfruto esto al máximo.

¿Algún mensaje para los hinchas de la U?

Estoy muy agradecida por el cariño, por estar con nosotras y por vivir este momento tan bonito de levantar la copa junto a todos ellos. Es bonito dar esta alegría, porque todos hemos pasado momentos difíciles por el equipo masculino. A todos los hinchas les doy las gracias por estar alimentándonos a pesar de todo lo que hemos pasado, ayer fue clave que estuvieran con nosotras. ¡Aguante la U y toda su gente!

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña