No es un mano a mano, pero casi. No se define matemáticamente al campeón de este Campeonato Nacional, pero quien gane quedará muy cerca. El partido de Colo Colo vs Universidad Católica hoy en el Estadio Monumental ha recibido el apelativo de "final anticipada", porque la mayoría coincide que quien gane se terminará llevando el título del torneo.
Más allá de las polémicas arbitrales, la expectación es enorme porque, a diferencia de lo que ocurrió en las últimas temporadas, la corona se la están peleando dos de los denominados "grandes", lo que aumenta su visibilidad. Y mejor aun, tanto albos como "Cruzados" llegan totalmente encendidos, en el mejor nivel de sus respectivas campañas.
El equipo de Gustavo Quinteros, que llega con dos puntos de ventaja en la Tabla de Posiciones, ha ganado seis de sus últimos siete partidos, incluyendo un nuevo triunfo sobre la U en el Superclásico y la goleada de este miércoles sobre Deportes La Serena.
La UC, en cambio, justo cuando creía que sus sueños de tetracampeonato se desvanecían con Gustavo Poyet como entrenador, revivieron con el interinato de Cristián Paulucci, con quien acumulan siete triunfos consecutivos, la mejor racha para un DT debutante en la historia "Cruzada".
Entre la relevancia del partido de este domingo para definir el Campeonato Nacional 2021 y el buen momento de ambos protagonistas, ¿será este el mejor Clásico del fútbol chileno en las últimas décadas? En Cancha te presenta los únicos otros dos "aspirantes" a ese título en las últimas décadas.
Campeonato Nacional 1989 - Colo Colo vs U. Católica
(Estadio Monumental, 14 de enero 1990)
A siete fechas del final del torneo de 1989, el Colo Colo de Arturo Salah y la UC de Ignacio Prieto llegaban igualados en puntaje y, tal como ahora, se asumía en su momento que quien ganara terminaría como campeón. Mejor aun, también venían en gran momento: los albos con siete victorias consecutivas y los "Cruzados" con seis victorias en sus últimos ocho juegos.
Para darle más condimento, era el primer Colo Colo vs UC que se disputaría en el Estadio Monumental, al cual llegaron casi 60 mil personas, la mayor asistencia de la historia en Pedrero para estos juegos.
Pero esta "final anticipada" no terminó arrojando a un ganador, con un tenso empate sin goles que dejó todo para la recta final, donde los albos terminaron ganando cinco de sus seis juegos para llevarse el título.
Campeonato Nacional 1994 - U. de Chile vs U. Católica
(Estadio Nacional, 4 de diciembre 1994)
El Clásico Universitario con el gol de Marcelo Salas. El de la polémica expulsión de Néstor Gorosito. El que ayudó a terminar con los 25 años sin títulos de los azules. Ese domingo de diciembre de 1994, la U y la UC llegaban empatados en puntos a cuatro fechas del final, gracias a que los "Super Cruzados" de Manuel Pellegrini tropezaron un par de veces y el "Chuncho" encadenaron una racha de 14 partidos sin perder, incluyendo la semana anterior su primera victoria en Calama sobre Cobreloa.
Con un marco espectacular -y una inédita transmisión por TV abierta- este Clásico efectivamente sí terminó siendo definitorio, ya que la victoria por la cuenta mínima la U tomó la ventaja suficiente para por fin ser campeón.
Hay otros postulantes, pero por una u otra razón se quedan un poco "cortos", sin cortar los campeonatos cortos o con Playoffs. En 1995, por ejemplo, la U y la UC empataron en un Clásico Universitario cuando quedaban cinco jornadas, pero los azules tenían seis puntos de ventaja que mantuvieron rumbo al bicampeonato.
En 1998, Colo Colo y la U pelearon mano a mano el título hasta la última fecha, pero el encuentro final entre ambos -un recordado empate sin goles en el Monumental- fue apenas en la cuarta fecha de la segunda rueda, por lo que no tenía el carácter de definitorio.
Similar a lo del Campeonato Nacional de 2010, aunque con un matiz que en San Carlos de Apoquindo todavía recuerdan. Cuando Colo Colo le ganó por 3-2 a la UC, le sacó trece puntos de ventaja faltando apenas ocho fechas y se daba por descontado que el título se quedaba en Macul... pero la escuadra de Diego Cagna implosionó y le dejó la puerta abierta a una Católica que con una arremetida espectacular de siete triunfos en fila le terminó robando la corona del Bicentenario.
¿Qué historia se contará hoy desde las 16:30 horas? Cada vez queda menos para averiguarlo.