El exportero de Colo Colo y actual integrante del cuerpo técnico de Ivo Basay, Claudio Arbiza, conversó en exclusiva con Futuro Fútbol Club, donde aclaró detalles sobre el delicado estado de salud del "Hueso", entre otros temas que involucran el acontecer del fútbol nacional.
Acerca de las posibilidades que tiene el cuerpo técnico del exentrenador de Palestino en algún club, el exmeta charrúa dijo que: "Chances siempre hay, pero sin duda el mandamás Basay es el que tiene la última palabra de cómo le acomoda a él la posibilidad de tener un equipo nuevo para trabajar en el fútbol".
Luego, ahondó en el delicado estado de salud del exdelantero tras sufrir un infarto, según comentaron en el mencionado programa: "Ya tenía el alta médica para hacer trabajos aeróbicos. Esta semana vio al cardiólogo para que le dieran el alta total. Teniendo salud lo demás es todo cuento. Estamos alegres por eso, porque sabemos la persona que es. Está motivado, con ganas para volver a trabajar en el fútbol".
Posteriormente, declaró que el trabajo como director técnico fue en parte lo que colapsó la salud del "Hueso", añadiendo que: "Sin dudas que es estresante. Tú como técnico sabes que estás pendiente de 25 jugadores, de todo lo otro, de pelear con dirigentes, te involucra muchísimo, y a Ivo le gusta estar enchufado en todo, estaba muy estresado". En esa misma línea, agregó: "Está bien ahora, con muchas ganas, y eso es lo que nos deja tranquilos. Si él está bien, nosotros lo vamos a apoyar. Estamos esperando algo que nos llame la atención y estar de vuelta en el fútbol".
¿Cómo ve Arbiza a Gustavo Poyet en la UC?
Gustavo Poyet fue oficializado como nuevo entrenador de Universidad Católica tras la salida de Ariel Holan. El exarquero y el actual DT jugaron juntos por la "Celeste", por lo que Arbiza también habló sobre la llegada de su compañero al cuadro "Cruzado"
"Con Gustavo estuvimos en Copa America y Eliminatorias, ya se veía por el modo que él tenía en el fútbol inglés. Él ya se veía como técnico o gerente deportivo. Es un tipo serio, que tiene muy claras las ideas y la convicción de lo que quiere", dijo.
Posteriormente, ahondó en esa idea, añadiendo que: "Es un tipo de carácter, en el buen sentido. Hablaba mucho, ordena mucho. Es un tipo que te va a hablar si algo le molesta. Jugó muchos años, es frontal, por cómo jugaba y cómo técnico es frontal. Se adapta rápidamente a lo que tiene y al mejor juego que le pueda sacar al equipo".
Los rumores que vincularon a Basay en La Roja
Antes de la oficialización de Martín Lasarte como nuevo DT de la Selección Chilena, sonaron Matías Almeyda, el "Turco" Mohamed, entre otros entrenadores nacionales, tales como Ronald Fuentes, José Luis Sierra y el propio Ivo Basay.
Sin embargo, Claudio Arbiza aclaró que: "Fueron rumores, como sonaron algunos otros chilenos pero no hubo una acercamiento, no hubo algo formal, conversaciones. Fue algo que salió de la prensa, en algún lado que salte tu nombre quiere decir que algo vieron".
Sobre ello, añadió: "El tema para mí estaba muy claro, de que iba a ser un extranjero, por lo que dijo el presidente (Pablo Milad), y cuando uno habla se tiene que hacer cargo de sus palabras".
También habló sobre la crisis de Colo Colo, equipo al que defendió entre los años 1996 al 2000: "Se sufre por lo que es, pero se sacó adelante y esperemos que ahora cambie. La presión ya se sacó y ahora a pensar estar en los puestos de arriba".
Y lógico, no podía dejar pasar el tema de "Machete": "Cuando él jugaba no le gustaba perder a nada, es un tipo responsable, por algo estuvo donde estuvo cómo técnico. Va a andar bien".
"Dije que esa generación dorada tiene mucho para dar, en donde están jugando aún están rindiendo a gran altura", agregó sobre el equipo que tendrá que dirigir Lasarte.
Eso sí, entiende que entrenar una selección, es muy distinto a dirigir un club: "Tienes dos días para trabajar, no es como estar en un club, él debe saber cómo juegan y ahí adaptar un par de piecitas y dónde empiecen a andar bien las cosas comienzan a salir solas".
Al cierre habló sobre el nivel del balompié nacional: "Chile para mí tiene mucha dinámica, es un fútbol que se juega bien, con velocidad, y que sigue creciendo. Hace cuatro, o cinco o seis años el fútbol chileno creció. Tienen que seguir apostando a algo internacional, algo que consiguió la selección y que tienen que conseguir los clubes".