¿Qué fue de Mauricio Cataldo, el futbolista que le marcó a Johnny Herrera el gol más espectacular del fútbol chileno?

El volante se lució en 2003 al anotar un gol de rabona en Collao, que le dio el pase a la próxima fase de los play offs a Universidad de Concepción, dejando a los azules en el camino.

En 2003 se presenció, si es que no pega en el palo, uno de los goles más hermosos de la historia del fútbol chileno y el protagonista de aquella conquista fue Mauricio Cataldo, mediocampista de exquisita técnica que deslumbró al anotar de rabona a Johnny Herrera, clasificando a Universidad de Concepción a semifinales y dejando en el camino a la U en el Torneo de Apertura.

Tras igualar 3-3 en los 90 minutos los equipos tuvieron que disputar el tiempo extra, instancia donde el futbolista sorprendió a todos con su tanto que desniveló el marcador y sentenció el partido, ya que en esa época se utilizaba la modalidad del gol de oro, por lo que se dejó de jugar en el momento que el balón ingresó a la red. 

Ese año el "Campanil" jugó la Copa Libertadores y es muy recordado por las figuras que tenía, como Luis Pedro Figueroa, Jorge Valdivia y Jean Beausejour. Por el lado de Cataldo, eso sí, después de seis meses regresó a Audax Italiano, club que en ese  momento era dueño de su pase.

Aunque se pensaba que desde ahí la carrera del jugador explotaría de manera muy rápida, diversas circunstancias hicieron que no pasara, a pesar de que en su palmarés tuviera el haber sido campeón con Cobreloa y Unión Española, en las campañas 2004 y 2005 con Fernando Díaz.

Finalmente, su carrera futbolística comenzó a decir adiós en 2008, cuando defendía la camiseta de Ñublense de Chillán, para luego cuatro años después retornar a la actividad por un corto periodo de tiempo a Fernández Vial. 

¿En qué está Mauricio Cataldo? 

Actualmente tiene 43 años y está radicado en la comuna de Santiago. Por las redes sociales personales se puede observar que no olvida el fútbol y juega en ocasiones partidos de barrio. Además, por Instagram promociona los productos que vende al por mayor y menor. 

Cataldo ahora es comerciante y vende diferentes cosas como alimentos, entre paltas y mariscos, así como también ropa, como zapatos y diversas camisetas.

Ya se fue de la U: Así presentó Ñublense a Pablo Aránguiz como su nuevo refuerzo