Magallanes es una de las revelaciones del fútbol chileno. El elenco que juega en San Bernardo está registrando una temporada histórica, cada vez más afianzado en la primera posición de la categoría y cosechando triunfos claves que tienen a sus hinchas ilusionados con el ansiado regreso a Primera División.
Una de las figuras del actual plantel, Manuel Vicuña conversó con En Cancha tras la victoria ante Deportes Melipilla y en la antesala de recibir hoy a Deportes Copiapó. Detalla que cada triunfo es importante, pero el último tuvo un valor adicional por lo difícil que fue, lo que los ilusiona también a ellos con cumplir el objetivo de ascender.
Magallanes es uno de los equipos más tradicionales del fútbol chileno. El conjunto "Carabelero" está registrando la mejor temporada en los últimos años, y Vicuña apunta a la receta: "En este plantel hay una mística especial, que nos hace creer y confiar que podemos lograr el ascenso. Hay una ansiedad claramente de lograr esto rápido, pero vamos partido a partido para lograr el objetivo".
De todas formas no se achican, y cuentan que están capacitados para competir en Primera División. "Estamos a la altura de la categoría, y creo que podríamos hacerlo de la mejor forma. Ahora la Copa Chile será una buena vara, pero de todas formas ahora estamos concentrados en el cierre de la primera rueda, en lograr nuestro objetivo, y seguir ganando, que es lo importante".

La relevancia de Núñez y los "experimentados"
En 2021, asumió el mando del equipo Nicolás Núñez, lo que según Vicuña fue uno de los acontecimientos más relevantes para que este plantel esté en la parte alta de la Primera B. "Nos ayuda mucho en todos los sentidos, nos explica su forma de juego y nosotros lo entendemos muy bien, todos. Hacemos lo que el nos hace trabajar en la semana y eso es lo que nos ha dado frutos", detalla.
Sin embargo, Núñez no es la única "voz de mando" al interior del plantel magallánico. César Cortés, Albert Acevedo, Felipe Flores, Nicolás Crovetto e Iván Vásquez son jugadores de basta experiencia en el fútbol nacional y que han sabido levantar títulos de Primera División, para Manuel su relevancia es clave, y asume que desde el primer día en el club su impacto fue notorio, sobre todo en los jugadores de menor experiencia como él.
"Estoy muy agradecido con ellos, son jugadores de mucha experiencia que no son para nada 'cabrones'. Siempre están ahí para ayudar, para dar una palabra de apoyo, la jerarquía que tienen nos hacen ser un mejor grupo. Ellos vinieron a ascender, y creo que también tienen gran parte del mérito de que estemos en la parte alta", agregó.
La tradición de Magallanes es reconocida en todo en Chile, y durante largos años su barra ha estado presente en la memoria colectiva del futbolero, en gran parte por la querida "Bandita de Magallanes". El volante de 22 reconoce que ese es otro de los ingredientes especiales de este equipo: "es una relación muy cercana, que no se si da en otros lados. Es una familia, están ahí siempre, te da tranquilidad la relación ya que se puede hasta conversar después de los partidos y siempre es grato contar con ese respaldo incondicional", confiesa.
Magallanes tendrá un nuevo desafío hoy, cuando reciba a Deportes Copiapó en el Estadio Municipal de San Bernardo, desde las 12:30 horas con la intención de seguir en la cima y dar otro paso más hacia el ascenso.