Coquimbo Unido se coronó este pasado fin de semana como el nuevo monarca del fútbol chileno, luego de levantar su primer título en el Campeonato Nacional, tras 67 años de historia.

Con un tanto de Benjamín Chandía y Cecilio Waterman, los Piratas superaron a Unión La Calera por la Fecha 26 de la Liga de Primera, desencadenando así la euforia en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Tras la obtención del campeonato, En Cancha conversó con el gerente general de Coquimbo Unido, Pablo Morales, quien entregó detalles del arribo al plantel del goleador panameño, luego del frustrado fichaje de otro goleador del fútbol chileno.

Sufre Colo Colo: Así quedó la Tabla de Posiciones tras el triunfo de la U sobre EvertonLee tambiénSufre Colo Colo: Así quedó la Tabla de Posiciones tras el triunfo de la U sobre Everton

Todo comenzó luego que, tras los festejos, Cecilio Waterman haya agradecido al exdelantero del Pirata, Rodrigo Holgado, quien cumplió un rol fundamental en su fichaje en la Cuarta Región: “Sin él no estaría aquí”.

El delantero abrió la cuenta en el duelo de Coquimbo Unido ante Unión la Calera. Foto: Agencia ATON.
Cecilio WatermanEl delantero abrió la cuenta en el duelo de Coquimbo Unido ante Unión la Calera. Foto: Agencia ATON.

-Se vio a Rodrigo Holgado en el Sánchez Rumoroso tras la obtención del título. ¿Es cercano al club?

No soy muy objetivo cuando hablo de Rodrigo Holgado porque tengo muy pocos amigos futbolistas, pero Rodrigo es un muy, muy, muy cercano amigo de la familia. Viajó desde Colombia solo al nacimiento de mi hijo, imagínate el nivel de amistad que mantenemos con Rodrigo. Yo también he ido de vacaciones a Colombia a verlo a él en América; tenemos una muy linda relación de amistad, y eso nos lleva a hablar con un poquito más de confianza.

-Cecilio Waterman confesó que Holgado fue clave para su fichaje en Coquimbo Unido. ¿Fue tan así?

Fue Rodrigo quien me contó que Waterman estaba entrenando en América de Cali, que había tenido algunos pequeños problemas con la prensa local. Y bueno, claramente Waterman es un jugador con trayectoria en Chile, sabemos que es un nueve con categoría.

-¿Antes de eso se estaba negociando con otro delantero?

Nosotros estábamos detrás de Leandro Benegas, pero Leandro no estaba muy convencido de llegar a Coquimbo Unido, entonces eso nos hizo claramente hacer todos nuestros esfuerzos para que llegara Cecilio. Y bueno, fue una llamada de Rodrigo y un estudio posterior, específicamente de nuestro presidente Jorge Contador y el área de scouting, que nos llevó a decidir ir y apuntar por Waterman. Creo que fue una buena decisión, y hoy en día estamos celebrando incluso con un gol de él en nuestro último partido.

Leandro Benegas con Unión La Calera. Agencia Aton
Leandro Benegas.Leandro Benegas con Unión La Calera. Agencia Aton

-Entonces, con el diario del lunes, ¿fue mejor que Leandro no haya querido venir a Coquimbo?

Definitivamente sí, con el diario del lunes. Sin desmerecer, por cierto, a Leandro, que para mí es un tremendo jugador de fútbol. Hoy por hoy, haber contado con Cecilio Waterman y que un gol -varios goles de él- nos hayan permitido estar en lo que estamos viviendo hoy en día. Es espectacular.

¿Qué fue de Leandro Benegas tras su frustrado fichaje por Coquimbo Unido?

Las vueltas de la vida. Hoy probablemente Leandro Benegas sería nuevamente campeón del fútbol chileno, título que ya ha levantado con la camiseta de Universidad de Chile en 2017.

Tras sus dudas de fichar en Coquimbo Unido, el goleador con pasos en la Selección Chilena decidió defender la camiseta de O’Higgins de Rancagua, donde no tuvo éxito: apenas un gol en 13 partidos disputados en el primer semestre.

Tras su escaso aporte ofensivo, el Toro tomó la decisión de dejar tierras rancagüinas y regresar a su primer amor en el fútbol chileno: Unión La Calera, donde lleva dos tantos esta segunda rueda.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña