
Entre los equipos que han dejado huella en el fútbol chileno está, sin dudas, el de Universidad Católica de la primera mitad de la década del 90. Un elenco singular, sin dudas, porque pese a tener una calidad superior, no pudo coronar esa excelencia con un título de Primera División, el cual se le escapó en reñida disputa ante La U, en el torneo de 1994.
Un cuadro que destacaba, principalmente, por el contingente argentino que llegó a engalanarlo. Sergio Fabián Vázquez llegó en 1993 y fue finalista de la Copa Libertadores. Al año siguiente, Néstor Gorosito y Alberto Acosta remecerían el mercado. Ricardo Lunari tuvo tres brillantes periodos entre 1993 y 1998. Con menos brillo que sus compatriotas, Jorge “Gallego” Vázquez también estuvo entre 1993 y 1996.
De ellos, quien hace noticia hoy es Charly Vázquez, el recordado zaguero central, bicampeón de Copa América con Argentina en 1991 y 1993 y que ahora toma un nuevo rumbo en el mundo del fútbol: abrió su propia empresa de representación de deportistas.
Charly Vázquez, representante de deportistas
Sergio Fabián Vázquez es fundador y director de EV Sports Management, empresa dedicada a la representación que abrió junto a Ezequiel Vázquez y el periodista Mariano Sánchez.
“Ex campeón con la Selección Argentina de Fútbol, referente dentro y fuera de la cancha”, es la descripción que se lee sobre el ex UC en las redes sociales de la agencia.

La compañía, que nació hace menos de un mes, se dedicará a manejar las carreras no solo de futbolistas, sino de deportistas en general. De hecho, la gimnasta Julieta Lucas es la primera figura del deporte argentino anunciada por EV Sports.

La huella inborrable de Sergio Fabián Vázquez en Universidad Católica
En la UC, Vázquez es ídolo. Jugó con La Franja entre 1993 y 1996 y ganó tanto la Copa Chile como la Interamericana. Pese a que se le fue la corona de Primera, siempre estará en la galería de los grandes para los fanáticos Cruzados.
Tras retirarse del fútbol, fue entrenador de Villa Dálmine y Deportivo Armenio, en categorías secundarias del ordenamiento futbolístico argentino, para luego dedicarse a las comunicaciones en TyC Sports.