Sábado 8 de noviembre y la pelota continúa rodando en el Campeonato Nacional. Hoy, en La Portada, Deportes La Serena recibe a la Universidad Católica, en duelo más que importante para ambas escuadras.

Los Cruzados van por seguir acercándose al objetivo del Chile 2, mientras que el cuadro papayero necesita los tres puntos para comenzar a pavimentar su estadía en Primera División el 2026.

Gonzalo Jara, extremo serenense, conversó con En Cancha acerca del duelo de este mediodía. “Católica viene jugando bien, pero nosotros también. Hemos hecho una gran semana y si seguimos mostrando el resultado de nuestro esfuerzo y las ganas que le estamos metiendo, no tengo dudas de que vamos a ganar”, dice.

Además, el jugador de 26 años, formado en San Carlos de Apoquindo, reflexionó acerca de lo que será el enfrentarse a la UC.

“Para la UC es muy importante clasificar directo a la Libertadores, el Claro Arena sería una fortaleza”Lee también“Para la UC es muy importante clasificar directo a la Libertadores, el Claro Arena sería una fortaleza”
El extremo de 26 años, busca consolidarse en Primera con Deportes La Serena. Foto: Agencia Aton.
Gonzalo JaraEl extremo de 26 años, busca consolidarse en Primera con Deportes La Serena. Foto: Agencia Aton.

- ¿Es un partido especial para ti por ser formado en San Carlos de Apoquindo? Quizás una revancha...

No sé si revancha, pero sí o sí un partido especial. A mi Católica me dio mucho, me formó como jugador y como persona, y la verdad es que no puedo decir nada malo del club. Siempre voy a estar agradecido por cómo se portaron conmigo.

- ¿Por qué crees que no tuviste muchas oportunidades en la UC?

Diría que fue un tema netamente futbolístico, pero también yo opté por salir a jugar muy chico. Siempre quise salir a mostrarme, estar en cancha, sumar minutos, y quizás pasó por ahí también. Me faltó esa cuota de paciencia para esperar si algún día se me presentaba la oportunidad de jugar.

- ¿Te arrepientes?

No, porque nadie puede asegurar nada. ¿Cómo habrían sido las cosas? No lo sé. Lo que sí sé es que lo que soy hoy día se debe a todo lo que he pasado, a las decisiones que he tomado, pero arrepentirme, no.

- Has dado una vuelta larga, pero sigues siendo muy joven. ¿Qué evaluación haces de tu carrera?

Mi carrera ha sido de mucho esfuerzo. Me fui joven fuera del país y me sirvió mucho para madurar. La verdad es que irse joven no es fácil, pero uno vuelve a Chile siendo otro. Desde que regresé a San Felipe me sentí diferente. Igual sé que me falta mucho para conseguir lo que quiero, pero soy consciente de que esto es paso a paso.

- Jugaste en Portugal, en Uruguay, en Ecuador... ¿Qué me dices de aquellas experiencias?

Todos lugares donde se practica un fútbol mucho más físico que el de acá, en donde se trata de privilegiar el buen juego. A mí me sirvió mucho conocer esas realidades. En Portugal y Ecuador hay mucha fricción, te encuentras con jugadores muy fuertes, y ahí tenía que tratar de acomodarme. Hoy, gracias a esas experiencias, no bajo nunca los brazos y me las arreglo para siempre ser un aporte.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña