
De cara a lo que será 2022, la U está a punto de concretar la llegada de Santiago Escobar a la dirección técnica, estratega que ya conoce lo que es el conjunto azul. En 2012, dirigiendo a Atlético Nacional en Copa Libertadores, el DT se topó con los laicos en la fase de grupos, donde conoció a una de las que será sus piezas fundamentales en su arribo a Universidad de Chile.
Era el miércoles 14 de febrero de 2012 y Atlético Nacional recibía a la U en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín por el primer encuentro de ambos en Copa Libertadores. En los locales, Santiago Escobar estaba al mando de la dirección técnica, mientras que en la vereda contraria estaba Jorge Sampaoli, que había logrado obtener la Copa Sudamericana 2011 un par de meses antes.
En el conjunto colombiano los nombres más destacados eran los del exjugador de Colo Colo, Macnely Torres, como asimismo el de Dorlan Pabón, que tras esa campaña partió al Parma de Italia. En la U se mantenía la base de los campeones sudamericanos, donde al arco estaba Johnny Herrera y aún se encontraba Charles Aránguiz como volante. A su vez, en dicho compromiso, Sampaoli alineó a la gran figura que tendrá Santiago Escobar en los azules en 2022.
El día que Santiago Escobar conoció a la que será su gran figura en la U en 2022
Con 23 años de edad y tras haber arribado en diciembre de 2011 a la U, Junior Fernandes fue titular en el encuentro de visita ante Atlético Nacional por Copa Libertadores. En dicha ocasión, Santiago Escobar conoció al delantero universitario, que jugó todo el encuentro en lo que fue la caída 2-0 de los laicos con tantos de Juan David Valencia y Dorlan Pabón.
Para ese encuentro, la U formó con: Johnny Herrera; Osvaldo González, Albert Acevedo, José Rojas; Pedro Morales, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Eugenio Mena, Gustavo Lorenzetti, Junior Fernandes y Francisco Castro.

Sin embargo, pese a la derrota, Universidad de Chile y Junior Fernandes tuvieron su revancha contra el Atlético Nacional de Santiago Escobar. El 19 de abril del mismo 2012, la U recibió a los "Verdolagas" en el Estadio Nacional, logrando sacar la tarea adelante y vencer 2-1 con tantos de Matías Rodríguez y Osvaldo González.
En dicho compromiso los azules salieron a la cancha con: Johnny Herrera; Matías Rodríguez, Osvaldo González, José Rojas, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Sebastián Martínez; Junior Fernandes, Ángelo Henríquez y Emilio Hernández.
La campaña de la U y la de Santiago Escobar en Copa Libertadores 2012
Pese a caer en el primer encuentro del grupo 8 ante el Atlético Nacional de Santiago Escobar, la U de Jorge Sampaoli logró revertir la situación y terminar la fase como punteros con 13 unidades, sobre los "Verdolagas" (11 pts.), Godoy Cruz (5 pts.) y Peñarol (4 pts.). Esto le permitió acceder a los octavos de final, donde enfrentó a Deportivo Quito.
Los azules, en dicha competencia, vencieron 7-4 a Deportivo Quito en cuartos de final, revirtiendo un 4-1 en la ida para cerrar un 6-0 como locales. A su vez, logró eliminar a Libertad de Paraguay en penales tras un 1-1 como forasteros y repetir el mismo resultado en el Nacional. En semifinales, la U cayó tras caer 2-0 en La Bombonera y empatar 0-0 en Ñuñoa.

Por su parte, Santiago Escobar, que pasó segundo en el grupo de la U, no siguió al mando de Atlético Nacional. El estratega dimitió antes de lo que fueron los octavos de final ante Vélez Sarsfield, encuentros que dirigió Juan Carlos Osorio y terminó cayendo 1-0 como locales y empatando 1-1 de visita.