U. De Chile

Pupilo de Rafa Benítez en el Liverpool: ¿Quién es Mauricio Pellegrino, el elegido por Azul Azul para dirigir a la U?

El estratega trasandino está a una firma de convertirse en el nuevo entrenador de Universidad de Chile.

Universidad de Chile puso fin a su tensa espera y ya tiene asegurada la llegada de Mauricio Pellegrino a la banca del equipo. Pese a su alto valor, la dirigencia azul realizó un gran esfuerzo para contar con el trasandino, quien registró su último paso como entrenador en Vélez Sarsfield.

Pellegrino fue un destacado defensa central durante su época como futbolista, donde resaltan principalmente sus actuaciones en España. Allí defendió las camisetas del Valencia y Barcelona, transformándose además en el primer jugador argentino en la historia en jugar para el Liverpool.

El 2006 se retiró de la actividad y rápidamente comenzó sus labores como entrenador, donde se hizo cargo de las divisiones inferiores del Valencia. Eso hasta el 2008, donde recibió un llamado de Rafa Benítez, quien quería que fuera su ayudante técnico en el Liverpool. 

Su retorno a Anfield, esta vez desde la banca, fue positivo, y es ahí donde pudo conocer por primera vez el manejo de un primer equipo. Estuvo al lado del director técnico español hasta 2012, donde incluso lo acompañó en otro gigante europeo: Inter de Milán. 

Su debut como técnico

En la temporada 2012-2013 tomó la difícil misión de ser el entrenador del Valencia, en la que fue su primera experiencia como jefe técnico de un equipo. Pese a conseguir grandes resultados en la Champions League, fue despedido tras una serie de derrotas en La Liga con un 53.9% de rendimiento a sus espaldas.

Pellegrino quiso dar un giro a su carrera y retornó a Sudamérica para tomar a Estudiantes de La Plata. En el "Pincha" estuvo tres años, donde mantuvo al equipo albirrojo como uno de los animadores del torneo durante todas la campañas en las que participó. En el plano internacional, su mejor rendimiento lo alcanzó en el 2014, cuando llegó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana donde quedó eliminado ante River Plate, a la postre el campeón del torneo.

En el año 2015 el equipo partió muy bien y se coló incluso entre los líderes del torneo, sin embargo, una mala racha llevó a que el estratega fuera despedido en la novena fecha del torneo argentino. En el mismo torneo, en la fecha 16, tomó el difícil desafío de dirigir a Independiente, quien se ubicaba en la decimotercera ubicación. 

El efecto de Pellegrino fue inmediato, y el equipo logró terminar en la quinta posición, con un 75% de rendimiento desde su llegada. En la Copa Sudamericana volvió a quedar por segundo año consecutivo hasta cuartos de final, donde fue eliminado nuevamente por el campeón, Independiente de Santa Fe.

La nueva expedición por Europa

En Independiente fue donde alcanzó sus mejores números, dejando al club con un 62% de rendimiento para volver a Europa, donde fue fichado por el Alavés de España de cara a la temporada 2016/17, donde realizó una campaña destacable terminando en la novena posición.

Para la próxima campaña llegó al Southampton, donde los resultados no lo acompañaron y dejó el elenco inglés ocho fechas antes del final. Inmediatamente partió al Leganés, donde nuevamente mantuvo al equipo en mitad de tabla y culminó la temporada en la decimotercera posición.

El segundo retorno a Sudamérica

Tras una agridulce segunda expedición europea como técnico, volvió a Argentina, para tomar el mando de Vélez Sarsfield, donde nuevamente tuvo efecto inmediato, y llevó su equipo hasta la final de la fase de complementación de la Copa Diego Armando Maradona, venciendo a Rosario Central.

Posteriormente mantuvo el alto nivel y ganó la fase regular de la Copa de la Liga Profesional 2021, al mismo tiempo llegó hasta las semifinales de la Copa Sudamericana 2020, donde incluso eliminó a Universidad Católica en cuartos, pero donde cayó ante Lanús.

En la Copa Libertadores 2021 quedó en el camino ante Barcelona de Ecuador en octavos de final, y en el Campeonato Argentino del mismo año finalizó en la quinta ubicación de 26 equipos participantes. Tras un inicio donde consiguió solo una victoria en siete partidos, fue despedido en marzo de este año de Liniers.

En Universidad de Chile esperen que llegue en los próximos días a nuestro país para asumir el control de un equipo que necesita resultados inmediatos tras dos magras campañas.

VIDEO | El emocionante recibimiento de los hinchas de San Luis de Quillota a Humberto Suazo

Tags