Sergio Vargas fue uno de los directores deportivo de Universidad de Chile entre 2019 y 2021 junto a Rodrigo Goldberg, dos ex futbolistas del equipo e ídolos del club que tuvieron la misión de hacer competitivo al cuadro estudiantil, lográndolo solo en 2020 con un tercer lugar en el Campeonato Nacional, ya que en su primer año el conjunto "laico" peleó por zafar del descenso.

Y sobre la nueva crisis que se está viviendo en el Centro Deportivo Azul (CDA), "Superman" conversó con el diario El Mercurio, donde futbolísticamente apuntó al entrenador Santiago Escobar: "Lo más preocupante es que el equipo colectivamente no logra enlazar, no logra funcionar en conjunto. Hubo muchos cambios de jugadores, un entrenador nuevo y no ha logrado ni siquiera mostrar una línea definida de juego. No solo se juega mal, es que tampoco se ve un fondo ni la idea que el mismo técnico expresó que quería para la U".

PUBLICIDAD

Luego, comparó los gastos que se hicieron hace dos años, con los del último mercado de fichajes: "En 2020 fue el único año que junto a Rodrigo gestionamos de principio a fin. Ese año armamos el plantel con 370 mil dólares y salimos terceros. Trajimos seis jugadores y se fueron tres. Lo que se vive ahora es diametralmente opuesto. Se fueron diez y se trajo otros diez con un presupuesto mucho mayor (4 millones de dólares). Solo el pago por Jeisson Vargas, que costó 400 mil dólares, es mucho más que todo lo que nosotros dispusimos y gastamos en seis jugadores".

"Los recursos que tuvimos fueron mucho menores a los de ahora: nos rebajaron en 3 mil millones el presupuesto para ese 2020. Son recursos, presupuestos y momentos diferentes, sabiendo que los procesos necesitan tiempo para consolidarse. Sin embargo, en un equipo grande para sostener un proyecto tienes que ir consiguiendo resultados. Habrá que ver si Escobar logra imponer su idea, si los jugadores salen de este mal momento y logran resultado para que el proyecto pueda fluir", completó el otrora arquero.

PUBLICIDAD

Fuerte crítica a los nuevos propietarios de la U

También, se refirió a la llegada de los nuevos inversionistas de la U, donde hizo una fuerte crítica por el sentido de pertenencia con la institución: "Es lo que sucede a nivel mundial, personas que no tienen lazos con el club se hacen de su propiedad. Se pierde un poco el sentido de pertenencia, se hace todo mucho más frío, no hay lazos profundos, pero hay que adaptarse. Esto se ve más como un negocio, uno quiere otra cosa en la U. Volví a la U en 2019 y no es el mismo club que conocí, es mucho más frío, más elitista. Hay una frase que me dijo Mariano Puyol, 'ahora es un club ABC1, que se ha alejado de la gente'".

"Es lo que hay, me gustaría que fuera de otra manera y se puede conjugar. Se puede ser una sociedad anónima exitosa, un club ganador, donde los inversionistas ganen dinero y la gente sea considerada, pero los dueños no lo entienden y no lo sienten", concluyó Vargas.

PUBLICIDAD

[VIDEO] El gol con el que Alexis Sánchez salvó al Inter de Milán de la caída ante Torino

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña