Será decisión de Álvarez: los futbolistas que pueden cumplir los minutos sub-21 en la U

El entrenador tiene opciones para cumplir con la regla ante la partida de Marcelo Morales.

Universidad de Chile. Lucas Assadi e Ignacio Vásquez. (JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT/JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT)

Universidad de Chile busca refuerzos de cara a la próxima temporada. Aunque la intención de la dirigencia azul es armar un plantel top que pueda competir en todos los frentes, es un hecho que en el Campeonato Nacional deberán encontrar espacios para futbolistas más jóvenes.

Más allá de una decisión técnica o del club, los minutos sub-21 obligan a los entrenadores a privilegiar jugadores de la cantera. En el caso de Gustavo Álvarez, no tuvo muchos problemas en su primera temporada al mando del club. De hecho, fue el primer equipo en cumplir con el reglamento y el que más minutos sumó en toda la temporada.

A diferencia de la campaña pasada, Álvarez no contará con Marcelo Morales, quien que dejará el club y que fue el que más sumó para cumplir con el reglamento. Ahora, el estratega deberá encontrar al o los responsables de cumplir con esta incómoda obligación de 1.890 minutos en los 30 partidos que dura el certamen.

Assadi, el favorito en la U

En la temporada 2025, sumarán minutos juveniles los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2004. En ese sentido, quien tiene mayor experiencia en el plantel, y cumple con la edad, es Lucas Assadi, nacido, precisamente el 8 de enero de 2004.

En el Campeonato Nacional pasado, el volante sumó 616 minutos, una cifra aceptable, pero que es poco menos de un tercio del total requerido, por lo que o deberá tomar mayor protagonismo, o Álvarez tendrá explorar otras opciones.

También ayuda el reglamento, que indica que los nacidos a partir del año 2005 sumarán el doble. Este punto favorece bastante a los azules, y fundamentalmente, a dos nombres: Ignacio Vásquez y Flavio Moya.

En el caso de Nacho, nacido en 2006, sumó 264 minutos en el año, lo que multiplicado por dos aporta 528 para la regla, un poco menos de lo que sumó Assadi.

Por su parte, Flavio Moya, quien estuvo a préstamo en Ñublense, totalizó 990 minutos, pero en virtud de la regla, acumuló 1.980 minutos, es decir, cumplió solo la regla en Chillán, transformándose en uno de los aportes valiosos para Gustavo Álvarez.

. Foto: @udechile.
Flavio Moya. Foto: @udechile.

Otros nombres quieren irrumpir en la U

Pero estos tres nombres no son los únicos con opciones de sumar minutaje juvenil. Más atrás hay otras opciones como Agustín Arce, el arquero Ignacio Sáez, el delantero Benjamín Aravena, o el volante Fernando Sanguinetti, todos ellos, suman el doble de tiempo en la cancha.

Este factor estará muy presente en la consideración de Gustavo Álvarez a la hora de observar futbolistas en la pretemporada de Universidad de Chile, que comenzará el próximo lunes 16 de diciembre en el Centro Deportivo Azul.