
Universidad de Chile firmó una pobrísima presentación en el Claro Arena, tanto en lo individual como en lo colectivo. El equipo se mostró temeroso, sin chispa ni convicción, como si su mente estuviera puesta más en el duelo del jueves ante Lanús que en el Clásico Universitario.
La U nunca logró imponer condiciones, ni siquiera cuando tuvo un hombre más durante más de media hora tras la expulsión de Medel. Falto de ideas, carácter y ritmo, el equipo azul desperdició una oportunidad inmejorable para dar un golpe de autoridad.
Gabriel Castellón: En el primer tiempo, un remate al vertical izquierdo casi termina en autogol tras su rebote. También sufrió un tiro de Eugenio Mena que se fue apenas desviado. En el gol, nada que hacer, y sobre el final le sacó dos a Fernando Zampedri. Nota: 4,0
Nicolás Ramírez: Su tarea fue marcar y despejar sin complicaciones, pero volvió a mostrar dudas, como en sus últimos compromisos. Cumplió en la marca, aunque con poca seguridad en las salidas y sin liderazgo en la última línea. Nota: 3,0
Franco Calderón: Llegaba con el peso del error ante Lanús, y los cruzados lo presionaron constantemente. Estuvo al borde del error en varias salidas, pero resistió. En el duelo con Zampedri ganó y perdió por partes iguales. Nota: 4,0
Matías Zaldivia: Flojo en la salida, repitió las inseguridades vistas el jueves pasado en el Estadio Nacional. Aun así, respondió bien en coberturas y marcas. Lejos de su nivel habitual. Tuvo un cruce vital al 42’, cuando detuvo a Bello en un mano a mano con Castellón. Nota: 4,0
Antonio Díaz: No cumplió. Sufrió mucho en los primeros minutos, cuando la UC volcó su ataque por su banda. Canchereó con un taco en el área al 39’, que derivó en una falta de Zaldivia. Se redimió con un cruce clave al 58’, impidiendo el gol de Diego Valencia, pero no borró su opaco partido. Nota: 3,0
Nicolás Fernández: Partido discreto. No logró terminar bien las jugadas ni generar peligro por su sector. Sus centros fueron imprecisos y quedó un par de peldaños debajo de Guerrero, su competencia directa por el puesto. Nota: 4,0
Marcelo Díaz: El equilibrio del mediocampo azul. Cuando lideró la salida, la U mostró otra cara. Sin embargo, cuando abandonó su posición, se notaron los huecos: uno de ellos derivó en la ocasión más clara de la UC en el primer tiempo. En el gol, también descuidó su zona. No obstante, fue el mejor de U por lejos. Nota: 5,0

Israel Poblete: El incansable motor del equipo. Cumplió en la presión y en el despliegue, pero con el balón estuvo impreciso. No logró dar claridad a los ataques ni conectar con Altamirano o Fernández. Nota: 4,0
Javier Altamirano: Apagado. No fue el conductor que la U necesitaba. Errático en los contragolpes y poco claro en la toma de decisiones. A los 30’ desperdició un mano a mano ante Bernedo con una definición blanda. No logró adaptarse al ritmo ni al campo. Nota: 3,0
Leandro Fernández: Otro partido sin respuestas. Se vio superado por Daniel González en la primera parte y no consiguió marcar diferencias. Lejos de la versión que mostró en 2023 y 2024. Dos centros a cualquier parte sobre el final del compromiso, reflejan su nivel actual. Nota: 3,0
Lucas Di Yorio: Amonestado muy temprano, se arriesgó a la expulsión por una mano al 15’. Tuvo una ocasión clara al 30’, pero un defensor cruzado evitó el gol. Corrió constantemente a las espaldas de Ampuero y “provocó” la expulsión de Gary Medel, mostrando esfuerzo y movilidad. Desperdició una buena oportunidad al 68’ y el árbitro le anuló otra jugada dudosa por mano. Nota: 4,0
Lucas Assadi: Ingresó en el complemento, pero no logró entrar en ritmo ni aportar claridad. Se lesionó cerca del minuto 80 y debió salir. Partido para el olvido y enciende las alarmas para la “final” del jueves. Nota: 3,0
Sebastián Rodríguez: Entró con ganas y se asoció bien con Marcelo Díaz, pero falló en el gol de Alfred Canales. Mucho pase, mucho ruido, pero pocas nueces. Nota: 3,0
Maximiliano Guerrero: Ingresó participativo y vertical. A los 68’ realizó una gran jugada personal desde la banda hasta el área, pero su centro no encontró a Di Yorio. Mostró chispa, ganas, aunque sin premio. Nota: 4,5
Nicolás Guerra: Jugó poco para ser evaluado.
Fabián Hormazábal: Jugó poco para ser evaluado.







