Universidad de Chile sigue firme en pelea por los cupos a Copa Libertadores a falta de tres fechas para el final del torneo. Aunque todavía hay objetivos en disputa, los azules ya están mirando de reojo su planificación para 2026.

En ese sentido, la dirigencia azul enfrenta un dilema clave: definir el futuro de Felipe Salomoni. El lateral izquierdo argentino, que se ha ganado su espacio en el equipo, está a préstamo en la escuadra estudiantil.

Las condiciones de Salomoni en la U

Salomoni llegó a mitad de año a préstamo con opción de compra desde Guaraní, una fórmula repetida en los últimos mercados de pases por parte de la dirigencia azul.

Su estadía se extiende hasta junio del próximo año, aunque contempla una posible prórroga hasta diciembre de 2026. Sin embargo, la particularidad está en la opción de compra, ya que aumenta progresivamente.

Si la U decide ejercer dicha opción en diciembre, deberá pagar 600 mil dólares; si lo hace en junio, el monto sube a 800 mil; y si se espera hasta el final de 2026, la cifra llega al millón de dólares.

Lee tambiénLo celebran los hinchas: La U asegura su retorno más esperado

El tiempo, por tanto, juega en contra de la U. Cada mes que pasa el jugador es más caro y se acerca la posibilidad de perder una oportunidad de mercado que, según admiten desde el propio CDA, ha dejado muy buenas sensaciones.

Felipe SalomoniFelipe Salomoni lanza un centro en el duelo de semifinales de ida frente a Lanús por Copa Sudamericana. Foto: Felipe Escobedo

En la U proyectan a Salomoni para el futuro

El argentino ha respondido. Aunque no es indiscutido en la oncena titular —compite mano a mano con Matías Sepúlveda—, ha estado presente en casi todos los partidos de este semestre, mostrando una regularidad que gusta en Azul Azul.

De hecho, según información de En Cancha, Salomoni ha encantado a todos al interior del club, y varios lo proyectan como el titular natural en caso de que Sepúlveda sea vendido en la próxima ventana de fichajes.

Esa posibilidad hace aún más urgente definir su futuro pronto: no solo por un tema económico, sino por la estabilidad del plantel de cara al próximo año.

Por el momento, en la U no tomarán ninguna decisión hasta el final del torneo, el cual puede involucrar incluso una salida de Gustavo Álvarez de la banca estudiantil.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña