El comité ejecutivo de la UEFA anunció el cambio de formato de las competencias de clubes en Europa, a menos de 24 horas de que 12 clubes del viejo continente informaran la creación de la Superliga Europea.
En la reunión de este lunes, el organismo aprobó los nuevos formatos, que se estrenarán en 2024, para la Champions League, Europa League y la aún no estrenada Europa Conference League.
A través de su sitio web, la UEFA confirmó la noticia y de paso dejó entrever una serie de críticas a la Superliga Europea, aunque sin referirse a ella. En esa línea, el comunicado señaló que esta decisión confirma "inequívocamente el compromiso conjunto con el principio de competición abierta y mérito deportivo en todo el continente".
Por su parte, el presidente del organismo, Aleksander Ceferin, detalló que "este nuevo formato también respalda el estado y el futuro del juego nacional en toda Europa. Mantiene el principio de que el rendimiento nacional debe ser la clave para la clasificación y reconfirma los principios de solidaridad a lo largo del juego y de la competencia abierta".
Formato de competencia
En cuanto al nuevo formato de competencia, la UEFA informó que la Champions pasará a tener de 32 a 36 equipos en su cuadro principal y cada equipo jugará 10 partidos en la fase inicial (5 de local y 5 de visita), los cuales serán ante 10 equipos distintos. Luego, los ocho con mejor puntaje de esta fase pasarán a los octavos de final, mientras que los ocho restantes clasificados saldrán de play offs que jugarán desde el noveno hasta el 24° puesto.
La Europa League tendrá un sistema similar, pero cada equipo jugará 8 partidos en la fase inicial, mientras que la Europa Conference League tendrá 6 duelos en esa etapa. En tanto, estos dos campeonatos aún no tienen definida la cantidad de equipos participantes en la primera fase, aunque la UEFA espera que también completen el cuadro con 36 clubes.