Cada vez quedan menos días de febrero y menos oportunidades de salir a disfrutar unas merecidas vacaciones. Para salir tranquilo siempre es bueno revisar que el auto esté en perfectas condiciones, ya que eso garantiza un viaje tranquilo y sin grandes sobresaltos.
¿Qué partes del auto hay que revisar? ¿Qué documentos hay que portar? Desde Movicenter entregan las siguientes recomendaciones.
Una revisión completa
- Neumáticos: chequear que estén en buen estado, sin cortes ni superficies irregulares, con la presión adecuada para el tipo de camino y cantidad de carga. También hay que verificar que el neumático de repuesto esté en óptimas condiciones y que estén disponibles las herramientas para cambiar ruedas: gata, llave de cruz y de tuercas de seguridad además de chaleco reflectante y triángulos.
- Botiquín: todo lo necesario en caso de primeros auxilios, incluyendo vendas, tijeras, alcohol y medicamentos básicos para emergencias.
- Extintor de incendios: es parte de la fiscalización de Carabineros y no tenerlo podría implicar una multa. Chequea que esté en buen estado revisando la fecha de vencimiento.
- Elementos de emergencia: ser visible en caso de detención en la berma es prioritario para la seguridad. Siempre se deben portar triángulos de emergencia y chaleco reflectante.

- Luces: revisar junto a un tercero el funcionamiento de todas las luces del auto, incluso la de la patente.
- Documentos al día: la licencia de conducir, permiso de circulación, revisión técnica al día o papel de homologación, seguro obligatorio (SOAP) y el manual del auto.
- Cargador de celular y batería externa: si la ruta es muy larga siempre es bueno contar con estos elementos para comunicarse y acceder a mapas en caso de necesidad.
- Asistencia en carretera: no es obligatorio ni imperativo, pero siempre es tranquilizador saber que tenemos un respaldo en caso de necesitar una grúa en la ruta.