Con la decisión de no jugar el Master de Paris a fines del mes pasado, el año de Cristian Garín (22°) llegaba a su fin. El tenista nacional, además, anunciaba la separación con Andrés Schneiter, su coach, con el que alcanzó los mejores puestos de su carrera.
Quien tomó las riendas de "Gago" fue el argentino Franco Davin, el mismo con el que se dejó ver hoy en su cuenta de Instagram, entrenando en el Crandon Park Tennis Center en Key Biscayne, Miami, donde el chileno se encuentra preparando su 2021.
"Muy contento de comenzar este proceso con Franco. Muchas ganas de seguir aprendiendo y mejorando junto a él", escribió Garin en sus redes sociales, mostrándose con su entrenador en las canchas duras de Florida.
Mira la foto a continuación:
¿Cómo le fue a Cristian Garín en la temporada 2020 del circuito ATP?
"Un año duro y difícil". Así definió Cristian Garín su temporada, porque prácticamente vivió de todo en este 2020.
La primera raqueta nacional tuvo un gran inicio. Pese a que en enero quedó eliminado del Abierto de Australia en la ronda de 64 a manos de Milos Raonic (14º). En febrero se reivindicó ganando dos títulos forma consecutiva.
El "Tanque" se consagró en el ATP 250 de Córdoba tras derrotar en la final a Diego Schwartzman (9º), último clasificado al ATP Finals de Londres. Además, se quedó con el ATP 500 de Río de Janeiro tras vencer a Gianluca Mager (99º), el trofeo más importante de su carrera.
Con el triunfo en Brasil, alcanzó su mejor posición en el escalafón planetario, ubicándose 18º. En el ATP de Santiago acusó problemas físicos y se retiró en los cuartos de final tras perder el primer ante Thiago Seytboth Wild (113º).
El tenista nacional retornó al circuito tras la pandemia y le costó regresar a su nivel. Titubeó en el Masters de Cincinnati, el US Open y en el Masters 1000 de Roma, teniendo eliminaciones prematuras en todos los torneos.
Pero "Gago" se reivindicó en el polvo de ladrillo de Hamburgo. En el torneo alemán, Garín exhibió un gran rendimiento y alcanzó las semifinales tras caer ante Stefanos Tsitsipas (6º)
En Roland Garros llegó a la ronda de 32, pero por temas físicos no quiso disputar el Master de Paris-Bercy, dando por terminada su temporada.