53.43 metros fue la distancia del lanzamiento de disco que le dio una nueva victoria a la campeona nacional de la desciplina, Karen Gallardo (36), en el torneo de Apertura de la Universidad Católica en la pista Eliane Gaete de San Carlos de Apoquindo. Esto, luego de una temporada que la propia deportista confiesa como difícil debido a una rebelde pubalgia que arrastra y que le ha impedido competir con normalidad. "Partimos recién la temporada después de un largo rato sin competir. Estoy recién volviendo, así que espero que este año sea mejor en cuanto a marcas y a volver a entrenar con mayor normalidad", dice Gallardo en entrevista con En Cancha.  Si bien regresas recién de tu lesión -y lo haces con un triunfo- este año hay distintos desafíos deportivos, ¿Qué se viene para este 2020? - Esperamos estar en el Iberoamericano en mayo. Hay varios Grand Prix ahora en marzo también, torneos chilenos y el Nacional Federado, que es el que cierra el circuito para el Iberoamericano y ver, entre las posibilidades, si es que está la posibilidad de llegar a Tokio. Pero está complejo eso, porque se dice que no los harán... - Más allá de lo del Coronavirus, que para mí eso no importa, es la marca -que la elevaron mucho en comparación a los Juegos anteriores- y el volver de la lesión, lo que no me daría el tiempo para estar en óptimas condiciones. Estamos tratando de llegar, dentro de las posibilidades sin arriesgar una lesión, porque nos costó mucho como equipo llegar a estar en la condición que estoy ahora. Entonces, si bien estamos arriesgando, lo hacemos pensando en que no debamos volver todo el tiempo hacia atrás. ¿De qué lesión hablamos, Karen? Fue una pubalgia que me tuvo bastante complicada. Anímicamente me tuvo muy mal. Hay días en que estoy perfecta, y al día siguiente hay cosas que no puedo hacer. Afortunadamente ya estoy mejor y eso ya es algo y estamos más optimistas como equipo.

El lado político de Gallardo

Desde el inicio del estallido social el 18 de octubre pasado, han sido varios los y las deportistas que han dado a conocer su oponión y postura respecto del estado actual de nuestra sociedad. Karen, que fue doble medallista de oro sudamericana y compitió en dos Juegos Olímpicos (Londres 2014 y Río de Janeiro 2016), se expresa con convicción y claridad a la hora de analizar el Chile del 2020. En donde critica el actuar policial ("Antes del 18/0 le tenía un respeto especial y no entiendo por qué cambiaron tanto"), así como también el rol como ciudadana que debe desempeñar, fuera de ser un referente para muchos y muchas en el deporte de alto rendimiento.

PUBLICIDAD

Reconociendo la legítima lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres y mi posición de privilegio dentro de una sociedad marcadamente patriarcal como la nuestra, quedé emocionado con la marcha del 8M. ¿Cómo la viviste tú, siendo mujer y pieza angular de nuestro deporte olímpico a la vez?

- La verdad, fue maravilloso. Partí desde Puente Alto hasta Plaza Dignidad y venían los carros del Metro llenos. A nadie le importó apretarse para que siguieran entrando mujeres y todo el camino cantando hasta que llegamos a destino. Fue muy emocionante. En mi caso fui sola, sin familia ni amigas, y nunca me sentí sola en ese grupo de mujeres, nos cuidamos entre todas. El único momento en el que sentí no miedo, sino que desilusión y rabia fue el momento en que,  como había un piquete de Carabineros justo en el GAM y la gente se les puso a cantar de frente, no faltó el que abusó de su poder y tiró gas como loco desenfrenado a la cara de las niñas. Incluso una señora que trató de dialogar y explicarles que estaban solo cantando y que no era una agresión directa, le tiraron gas en la cara y ahí el "Guanaco" empezó a actuar. Siendo que nosotras estábamos cantando nada más. Y pasó varias veces, incluso cerca de La Moneda las gasearon a todas, todas las que estaban terminaron gaseadas.

PUBLICIDAD

¿Qué te pasa cuando vez ese tipo de actuar de parte de Carabineros contra las manifestantes?

-La verdad es que ha sido muy raro. Yo a Carabineros le tenía un respeto especial, antes del 18 de octubre claramente, y no entiendo por qué cambiaron tanto. Era una institución que queríamos y respetábamos y que tu llamabas si te pasaba algo. Ahora te da miedo.  Da la impresión que siempre fueron así, que estuvieron ocultos dentro de un uniforme que era respetado pero la verdad es que no. Siempre fueron así. El único uniforme que ahora se respeta es el de Bomberos.

PUBLICIDAD

¿Qué esperas que resulte de todo lo que hemos atravesado como sociedad?

- Espero lo que el pueblo aclama, que es el Apruebo y  Convención Constituyente. Pero también hay que hacer un llamado para esos que opinan por redes sociales especialmente, que el día de la votación, el día que te toque ser vocal de mesa y levantarte temprano, que voten, que lo hagan porque es la única manera de hacer que “los de siempre” no ganen. Que el pueblo gane. Y tenemos que hacernos parte de esto. Que no nos dé la flojera, la lata es que ‘hay se me quedó el carnet’. Hay que ir y dar su opinión. Hay mucha que gente que habló y en la calle no estuvo. Y el doble discurso hace que siempre gane el otro lado.

PUBLICIDAD

Como deportista de elite tienes un rol que en cierta medida es influyente dentro de la sociedad, ¿Qué aporte desde el mundo del deporte crees que se puede hacer al debate nacional? ¿Jugarás algún rol en todo esto?

- Siempre trato de ser bastante responsable con mis comentarios. Sé que hay mucha gente que nos sigue por ser deportistas, nada más. Y nosotros somos simples mortales. No hemos descubierto la cura del cáncer ni del SIDA. Somos simples ciudadanos igual que el resto y por eso trato de ser super respetuosa, porque de eso también se trata este cambio: Que nos respetemos unos a otros sin importar lo que pensemos. No estoy metida en política pero quiero un país más digno e igualitario, que sea más abierto. Hay muchas cosas que están entrampadas porque la política está dominando y ellos cuidan su propia parcela. Necesitamos esos cambios y espero que la gente abra los ojos realmente y que no solamente con poner un me gusta en Facebook piensen que están ejerciendo su derecho.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña