Conmoción ha provocado la desaparición del alpinista chileno Juan Pablo Mohr en el K2, la segunda montaña más alta del mundo, mientras realizaba una expedición junto a el islandés John Snorri y el pakistaní Ali Sadpara. El deportista nacional lleva más de 50 horas extraviado y las posibilidades de encontrarlo con vida se reducen a cada segundo.
Para conversar de la situación, Salid Sadpara, hijo de Ali Sadpara se reunió con los medios en Pakistan. Sajid también tenia planeado llegar a la cumbre del K2, pero una falla en su regulador de oxígeno lo obligó a descender al Campo 3, lugar donde esperó unas horas a su padre y sus acompañantes, entre ellos, el chileno Juan Pablo Mohr. Tras no recibir señales de vida por 20 horas, volvió al Campo Base.
PUBLICIDAD
En el punto de prensa, Salid se mostró notoriamente destrozado por lo ocurrido, y comentó que está convencido que el grupo llegó a la cima de la montaña y tuvo inconvenientes en el descenso, principalmente debido al frente de mal tiempo que enfrenta la zona.
“El equipo de mi padre no tenía un walkie-talkie, por lo que no podían ser contactados. Cuando llegué al C3 me puse en contacto con el Campo Base para avisar que me quedaría en el Campo 3 y así prepararles té y agua cuando descendieran de la cima”, agregó.
PUBLICIDAD
Por otro lado, el alpinista cree que cada minuto que pasa es vital para encontrar con vida al grupo: "Si pasan más de dos o tres días, las posibilidades de que algún ser humano sobreviva a una altitud de más de 8.000 metros con la severidad del frío son escasas".
En horas de esta mañana, las Fuerzas Armadas de Pakistán iniciaron la búsqueda con helicópteros a cerca de 7.000 metros de altura. En la expedición no obtuvieron ningún rastro del chileno, ni de sus acompañantes.
PUBLICIDAD