
El paracanoista chileno Robinson Méndez divide sus días entre la preparación para el Mundial de Dinamarca y los Sudamericanos de la especialidad en Uruguay; y su trabajo en el Instituto Nacional de Deportes (IND), donde está a cargo del programa "Promesas Chile" en la Región de Ñuble y ya comienza a vislumbrar a las próximos animadores del deporte chileno.
"Hoy estoy entrenando, trabajando, tratando de compatibilizar ambas cosas. Preparándome también para el Mundial de septiembre en Dinamarca. Ojalá poder ir y a fin de año están los Sudamericanos", señala a EnCancha el deportista, quien participó en cuatro Juegos Paralímpicos.

¿Cómo es trabajo en el IND?
Estoy a cargo del programa "Promesas Chile". Mi trabajo en el IND es para todas las disciplinas. El programa tiene deportes priorizados por región, en este caso yo tengo seis deportes, los que se dividen en las categorías infantil y juvenil. Nosotros contratamos entrenadores, le entregamos apoyo a los chicos, indumentarias, a los profesores también. Y así detectar las nuevas promesas en estos deportes.
Entonces se enfocan en distintos deportes por cada región
Exacto, los deportes van cambiando según la región. Pero además, tenemos deportistas específicos especializados en distintos deportes. Tenemos en halterofilia, atletismo, taekwondo, ciclismo y así otros deportistas que son parte del programa.
¿Ve alguna promesa que ya esté dando sus primeros pasos firmes?
Héctor Quintana en ciclismo. En el Campeonato Nacional Federado de Ciclismo de Ruta -que se realizó este fin de semana- ganó el oro contrarreloj individual sub 23 con tan solo 19 años.
¿Cuál es la proyección que le ve a Héctor Quintana?
A Héctor le vemos mucha proyección. Es de la comuna de Quillón. Pese a que compitió en sub 23, con 19 años tuvo mejor tiempo que todos los competidores. Adultos y juveniles, le ganó a más de 200 ciclistas. Creemos que tiene una gran proyección y eso nos mantiene muy contento, el desempeño también. Gracias al trabajo en conjunto con su entrenador, el trabajo del IND Ñuble y Promesas Chile ha podido tener unas buenas bicicletas, unos buenos rodillos y competir bien.
¿Se ilusiona con verlo en algunos Juegos Olímpicos?
Nos ilusiona mucho ver algún día a Héctor en unos Juegos, él es muy pequeño, tiene muchas cualidades. Creemos que en los Panamericanos Santiago 2023 va a ser su despegue y va a ganar mucha experiencia. Todos sabemos que el ciclismo es un deporte súper longevo y ahora le sirve para tomar experiencia y ojalá algún día pueda radicarse en Europa para integrar selecciones allá y que lo tome algún team.







