El tenista chileno Christian Garín (22° ATP) se refirió por primera vez al cambio de entrenador que realizó para dejar de trabajar con el argentino Andrés Schneiter y ponerse bajo las órdenes del también trasandino Franco Davín, quien como técnico participó de los títulos de Grand Slam de Gastón Gaudio (Roland Garros 2004) y Juan Martín Del Potro (US Open 2009).

En conversación con La Tercera, Garín señaló que la principal razón para dejar a Schneiter fue que "la carrera del tenis no es tan larga y sentía que no estaba aprendiendo; que no se estaban haciendo las cosas como quizás a mí me hubiese gustado y obviamente le transmití eso a Andrés. Ahora estoy con un equipo que me da tranquilidad... Siempre quise tener un equipo así".

En esa línea, el vigente campeón del ATP 500 de Río de Janeiro detalló que "yo no tenía claras las cosas en cuanto a mi juego, sentía que no estaba mejorando; que tenía mucho por mejorar y no lo estaba haciendo, y eso me tenía así: compitiendo ni cerca de mi cien por ciento. En general, sentía que no estaba mejorando, que la planificación no había sido correcta".

Respecto de cómo quedó la relación con su antiguo coach, el chileno asegura que "por mi parte, bien. Yo no entendí -porque vi unas declaraciones que él hizo- por qué comentó que yo no le dije nada. Porque yo sí lo contacté y le agradecí por todo. Y la verdad es que no entendí por qué dijo eso. Pero yo estoy tranquilo, sentí que fue una etapa que se había acabado, que yo no estaba mejorando... Lo sentí así y lo hice. La carrera del tenis no es muy larga y mi prioridad es siempre seguir aprendiendo y mejorando".

Trabajo con Davín

Hace dos semanas Garín anunció que su nuevo técnico sería el argentino Franco Davín con quien ya se encuentra trabajando en Miami, Estados Unidos, para preparar la temporada 2021 del circuito ATP.

Según el raquetero de 24 años, lo que más ha trabajado en estos días con el trasandino es "la técnica. Hay ciertas cosas que tengo más por mejorar. Y, de antes de comenzar, me lo marcó y me ha hecho mucho sentido todo lo que me dice. Y, como te dije, siento que cada día aprendo más y más. El trabajo físico esta semana ha estado duro, pero lo vamos compensando bien, y él, planificando, es uno de los mejores".

Además, el nacido en Arica reveló que se inclinó por Davín debido a que "yo siempre lo veía en los torneos y me gustaba mucho lo que transmitía. Me gustaba mucho, por lo poco que lo conocía antes, cómo veía el tenis. Y cuando supe que lo había dejado con (Kyle) Edmund y yo justo había dejado al Gringo (Andrés Schneiter), fue el único que se me vino a la cabeza. No se me ocurrió alguien más".

"Cuando llegamos a un acuerdo, me puse muy contento, porque estaba seguro de que me iba a ayudar desde el día uno. Además, es muy capacitado y muy buena persona, también. Y yo soy bastante estructurado en general con mi vida y él, planificando, creo que, si no es el mejor, está por ahí, y eso me da una tranquilidad gigante como persona y como jugador", añadió Garín.

En ese sentido, la raqueta número uno del tenis nacional reveló una charla que tuvo con Marcelo Ríos mientras buscaba entrenador y dijo que "me llamó justo el día en que yo había cerrado el trato con Franco y justamente me llamaba para recomendarme a... Franco. Fue muy gracioso. Hablamos bastante y ojalá venga a Miami".

Regreso al circuito de Nicolás Jarry

Por último, el número 22 del ATP comentó el regreso de Nicolás Jarry a las canchas de manera profesional, luego de una suspensión de once meses por dopaje. Ante ello, Garín manifestó estar "contento por él. Vi un poco el primer set y después me fui a entrenar. No debe ser fácil para él volver, va a necesitar muchos partidos para agarrar ritmo. Ya todos sabemos al nivel que jugó y al ranking que llegó. No debe ser fácil. Solo desearle lo mejor y ojalá pueda sumar partidos, porque es clave volver al ritmo de competencia".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña