Un momento curioso y particularmente polémico se produjo este domingo en el duelo entre Nicolás Jarry y Cameron Norrie por los octavos de final de Wimbledon.
El tenista local, con el apoyo de su público en el Court 1, se quedó con los dos primeros sets y procedió a tomarse un break para ir al baño. Y fue ahí cuando el chileno se descargó con la jueza de silla.
¿La razón? Consideraba que Norrie estaba realizando algo que rozaba con lo ilegal y que lo estaba afectando.
- Te podría interesar: Tenista portugués denuncia que Wimbledon no lo dejó homenajear a Diogo Jota
La razón del reclamo de Nicolás Jarry contra Norrie en Wimbledon
Fue más de un minuto de diálogo en el cual Jarry, muy respetuosamente, le mostró su enfado a la umpire Eva Asderaki, una veterana del circuito y los torneos de Grand Slam.
Sin levantar la voz, pero sí con un tono enérgico, el chileno dejó ver cómo Cameron Norrie tenía una actitud extraña antes de servir sus segundos saques: daba excesivos botes a la pelota e incluso a veces hacía el además de comenzar su “movimiento”, antes de abortar y comenzar nuevamente.
Jarry, si bien consciente que no era algo técnicamente contra las reglas, sí dejó en claro su postura de que se trataba de algo que sucedía en ciertas ocasiones y no siempre, por lo cual no se le podía considerar como parte de su “rutina habitual” y podía caer en el rango de lo no permitido.
Asderaki, sin embargo, desestimó el reclamo.

Así fue todo el diálogo entre Jarry y la jueza de silla
Jarry: “¿Cuál es la regla aquí? El problema es, ¿es noraml hacerlo cuando afecta al otro jugador?...
“Debes intervenir o tengo que aguantarlo. Ese es el verdadero problema, no importa la razón. Es lo mismo a que si golpeara la pelota hacia cualquier lado...
“No es intencional, pero debes aplicar el código (de conducta) de todas formas. ¿Cómo funciona ahora? Él perfectamente podría dejar de hacerlo, no es un tick nervioso...
“Es algo que él puede control. No es un tick nervioso. Tú piensas que no hay nada que yo pueda hacer así que tengo que aguantarlo, porque lo hace siempre...
“Esa es la razón para mí de tener que jugar con algo que me afecta. Puede cambiarse, no es algo que no puede cambiarse...
Asderaki: “Intervendré si creo que hay una verdadera razón para hacerlo”.
Jarry: “No te quiero forzar a nada. Solo quiero hacer lo que dicen las reglas. Y si no hay una regla, entonces dime que no puedo hacer nada al respecto”.
Asderaki: “La regla es que si es algo intencional que te está perturvando entonces puedo hacer algo”.
¿Qué opinan ustedes? ¿Debió la jueza de silla haber intervenido a favor del chileno?