Las tempranas derrotas esta semana en primera ronda de Nicolás Jarry en el ATP de Kitzbuhel, y de Cristian Garin y Tomás Barrios en el ATP de Umag -sumado por supuesto a la ausencia por lesión de Alejandro Tabilo- suponían un escenario complejo para el tenis chileno.
Sobre todo graficado en un hecho puntual: por primera vez en más de siete año, nuestro país podía quedarse sin representantes en el top cien del ranking mundial.
Por el momento, Jarry es el único representante en ese selecto grupo, pero corría serio riesgo con varios jugadores que se mantenían en competencia, tanto en Kitzbuhel como en Umag y en el ATP de Washington.
Sin embargo, con el correr de los días los resultados le fueron dando una mano al Príncipe. Y el último se dio este jueves, con la caída del kazajo Alexander Schevchenko en cuartos de final Kiitzbuhel, curiosamente ante su compatriota Alexander Bublik.
Con su eliminación, Schevchenko quedará 101° en el ranking ATP, mientras que Jarry se encuentra en este momento exactamente en el lugar N° 100; el chileno bajó dos puestos esta semana, siendo superado por el español Carlos Taberner y el australiano Aleksandar Vukic, pero al menos seguirá en el top cien.
Eso sí, Jarry (y por ende el tenis chileno) seguirán en la cornisa en las próximas semanas, tan pronto como la próxima.
El siguiente gran torneo en el calendario es el Masters 1000 de Toronto, que parte este domingo 27, donde solo habrá un tenista chileno: Tomás Barrios, quien eso sí primero tendrá que pasar por la qualy, por lo que salir de la elite es un escenario bastante viable, lamentablemente.
- Te podría interesar: Se veía venir: Alejandro Tabilo tomó esta decisión para el Masters 1000 de Toronto
Así van los tenistas chilenos en el ranking ATP
- 100° Nicolás Jarry
- 104° Alejandro Tabilo
- 115° Cristian Garin
- 142° Tomás Barrios
*Ranking Live

¿Cuándo fue la última vez que Chile no tuvo tenistas en el ranking ATP?
La última vez que el tenis chileno no tuvo representantes en el top 100 del ranking ATP fue el 15 de enero de 2018, justo un período de transición entre el fin de la época dorada de Ríos, Massú y González y la emergencia de Nicolás Jarry y Cristian Garin, quienes de hecho en ese momento eran los mejores rankeados nacionales, 101° y 373°, respectivamente.