En un hecho que no ocurría hace casi una década, Chile en estos momentos no cuenta con ningún jugador en el top 100 del ranking mundial. Nicolás Jarry saldrá de ese selecto grupo en la próxima actualización de la clasificación, mientras que Alejandro Tabilo, Cristian Garin y Tomás Barrios ya habían abandonado esa categoría.
La última vez que esto pasó fue en enero de 2018, justo la época en la que Jarry y Garin empezaban a despuntar en el circuito, como los líderes del recambio tras la época dorada de Ríos, Massú y González.
- Te podría interesar: El mejor deporte chileno: histórica actuación del remo en los Panamericanos Junior
Un golpe duro para el tenis chileno, pero que podría revertirse prontamente. Claro, ninguno está pasando por un buen momento y sus temporadas han sido opacas, pero cuentan con un factor a favor que llama a la ilusión.
Como el ranking ATP se basa en un sistema de 52 semanas, eso implica que hay que defender los puntos que se consiguieron hace doce meses. Y en el caso de los jugadores nacionales, la cosecha que se debe revalidar de 2024 es prácticamente nula. En este caso, sus malos resultados previos les juegan, paradójicamente, para su beneficio.
De hecho, Jarry es el único que defiende unidades en las próximas semanas, producto de su primera ronda en el US Open del año pasado (10). En cambio, ni Tabilo, Garin o Barrios deben refrendar unidades de aquí al Grand Slam neoyorquino.
Y todos tendrán actividad en las próximas semanas, quedando servida la mesa para iniciar la “operación retorno”.
Así están los chilenos hoy en el ranking ATP
- 101° Nicolás Jarry
- 124° Cristian Garin
- 125° Alejandro Tabilo
- 137° Tomás Barrios
Chile puede volver pronto al top 100
Esta semana, Tabilo está compitiendo en el Challenger de Cancún, mientras que Barrios juega el Challenger de Barranquilla (Jarry y Garin se tomaron un descanso). Y aunque ninguno puede volver al top 100 en caso de ganar el título en sus respectivos torneos, sí pueden acercarse con buenas actuaciones en México y Colombia.
Pero lo mejor viene después. Aprovechando que están confirmados para el cuadro principal del US Open, Jarry y Tabilo competirán la semana que viene en el ATP de Winston-Salem, donde tienen que disputar la qualy; todo lo que logren se sumará a sus cuentas particulares, sin puntos por defender.

En paralelo, Garin y Barrios competirán en la qualy del Abierto de Estados Unidos, con la misión de ganar tres partidos para meterse en el main draw para acompañar a sus compatriotas. Ellos también tendrán a favor que si avanzan algunas rondas, solo agregarán a su cosecha personal.
No es sencillo, y con la irregularidad que cada uno ha demostrado en 2025 nada está garantizado, pero no cabe duda que el escenario está presto para que la desaparición de Chile del top 100 sea corta. Depende de ellos.