Quedan apenas 48 horas para que Chile vuelva a jugar un match de Copa Davis en el Court Anita Lizana del Estadio Nacional, después de más de un año de ausencia. Este sábado arranca la serie ante Luxemburgo, por el repechaje del Grupo Mundial de la Ensaladera.
Con las ausencias de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo del equipo nacional, el capitán chileno, Nicolás Massú, realizó una convocatoria en que, como es evidente, destacan Cristian Garin y Tomás Barrios. Sin embargo, la sorpresa del campeón olímpico para el enfrentamiento ante los europeos es Daniel Núñez, curiosamente quien más experiencia reciente tiene en el court central.
- Te podría interesar: Fiebre por Chile en Copa Davis: el equipo de Nicolás Massú jugará a estadio lleno
Y, además de su ascendente carrera tenística, el deportista de 24 años de edad destaca por ser hijo del recordado exdelantero Mario El Oso Núñez, quien brilló en canchas chilenas y extranjeras.
El buen 2025 de Daniel Núñez
El primer año en que Daniel Núñez apareció en el Ranking ATP fue en 2019 y uno de los saltos más importantes lo consiguió en 2023, cuando se metió por primera vez entre los mejores 1.000 tenistas del planeta.
Hoy está en el casillero 726 y el mejor lugar en su carrera fue el 18 de septiembre de 2023, cuando llegó hasta el 603.
2025 ha sido un año positivo para el rancagüino. En singles ha jugado 15 torneos, 10 categoría Futuro (correspondientes a la ITF, pero que de todos modos suman puntos para el escalafón mundial) y cinco de estatus Challenger.
Donde más arriba llegó fue en los M15 Santiago (Court Central) del 15 de enero y del 21 de julio, en que llegó a las semifinales en ambas oportunidades. También alcanzó esa ronda en Kursumlijska Banja, Serbia, el 16 de junio.
Respecto de los Challenger, superó las qualies de Campinas y Bogotá, para caer en primera ronda en ambos casos.
- Te podría interesar: Verdugo de Nicolás Massú aparece en el camino del equipo chileno de Copa Davis

Mario El Oso Núñez, goleador mundial
En O’Higgins de Rancagua recuerdan con especial cariño al exdelantero Mario Núñez. Allí debutó en 1995 y dejó un muy importante legado goleador en las temporadas que defendió esa camiseta.
En 1999 festejó en 34 oportunidades, lo que le valió ser renococido como “Goleador Mundial” por el sitio especializado IFFHS-
En 2000 pasó a Universidad Católica, pero luego emigrar al extranjero, donde jugó en Independiente de Avellaneda y PFC Neftochimic Burgas de Bulgaria.
En Chile, además de los celestes y los Cruzados, vistió los colores de Palestino, Rangers, Provincial Osorno, Coquimbo Unido y Magallanes, 7 partidos y dos goles en la Selección Chilena completan la carrera del Oso.