
Tomás Barrios y Matías Soto le dieron este domingo el tercer y definitivo punto a Chile sobre Luxemburgo, para cerrar su serie por Copa Davis.
Triunfo por 3-0 que deja al equipo capitaneado por Nicolás Massú listo para su próximo desafío: los qualifiers por el Grupo Mundial, que se disputan en febrero próximo.
- Te podría interesar: Alejandro Tabilo cae en la final con Juan Manuel Cerúndolo y se queda sin título en Guangzhou

Lo que se viene para Chile en Copa Davis
Esta serie ante Luxemburgo, pese a los pocos kilates del rival, era clave para definir las próximas temporadas del equipo chileno de Copa Davis. De hecho, un triunfo o un derrota cambiaban completamente el panorama.
Con la victoria confirmada, Chile se empieza ahora a preparar para los qualifiers de febrero próximo, la misma instancia en la que este año cayó de forma polémica ante Bélgica, y que da un cupo en las Finales del Grupo Mundial.
En esa instancia entrará a sorteo con los otros 12 vencedores de las series que se están disputando en paralelo alrededor del mundo; ya están confirmados Canadá, Bulgaria, Serbia, Gran Bretaña, Eslovaquia, Corea del Sur, Indian, Suecia, Perú, Noruega y Brasil, más el vencedor de la llave entre Ecuador vs Bosnia-Herzegovina.
- Te podría interesar: ¿Indirecta a Tabilo y Jarry? El comentario de Pedro Carcuro que llamó la atención en Copa Davis
A ellos se sumarán las potencias que están definiendo al campeón de la Davis, salvo el campeón. Italia, Francia, España y Estados Unidos, entre otros, aparecen en el horizonte.
Estas series se disputarán entre el viernes 6 y el domingo 8 de febrero de 2026, con Chile esperando por rival y, dependiendo de eso, si volverá a ser local o tendrá que jugar fuera de casa.
Para mencionarlo, en caso de sufrir un batacazo histórico y perder ante Luxemburgo, nuestro país deberá disputar en febrero próximo el repechaje del Grupo I, por lo que no podría volver a optar al Grupo Mundial sino hasta 2027.







