El tenis, imitando a deportes como el fútbol o el golf, está desatado con los petrodólares. Si ya la Six Kings Slam sorprendió con un torneo de exhibición que tuvo a los mejores tenistas del orbe, la ATP terminó entusiasmándose y dio un notición este jueves.

La asociación de tenistas profesionales confirmó que el calendario le abrirá un espacio a los árabes, con el nuevo Masters 1000 de Arabia Saudita.

Y aunque el factor del dinero saudí pareciera que llegó para quedarse luego del campeonato amistoso que le entregó a Jannik Sinner 6 millones de dólares, el premio más grande en la historia de la actividad, lo que está generando polémica no es en sí la incursión de Arabia en el deporte, sino el extenso calendario.

Jannik Sinner vence a Carlos Alcaraz en el Six Kings Slam: se lleva 6 millones de dólaresLee tambiénJannik Sinner vence a Carlos Alcaraz en el Six Kings Slam: se lleva 6 millones de dólares

Ya está siendo una cosa de costumbre que el país de Asia Occidental utilice su poderío económico para hacerse un lugar. Si no, que lo diga Cristiano Ronaldo en el fútbol árabe, la Supercopa de España que se juega en aquellas tierras por algún motivo, o el LIV Golf, que generó una partida masiva de golfistas del PGA Tour.

Este nuevo Masters 1000, acordado entre la ATP y Fondo de Inversión Pública (PIF), ente que también organiza el LIV, está en la mira de los tenistas, agotados con el exigente calendario del ATP Tour.

¿Cuándo se juega el Masters 1000 de Arabia Saudita?

Sin fecha oficial en el año, sí está confirmado que se jugará la primera edición de este Masters recién en 2028. Una idea es tenerlo en febrero, después del Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada.

No hay mucha más información de este nuevo torneo, aunque es algo previsible que tendrá premios exorbitantes. No por nada la Six Kings Slam entregó 1.5 millones de dólares solo por participar y 6 al campeón. Por ejemplo, el US Open entrega “apenas” US $5.000.000 al monarca, el monto más alto hasta ahora entre los cuatro Grand Slams.

"Una nueva era del tenis" dijeron con el anuncio del nuevo Masters. Foto: PIF
ATP y PIF"Una nueva era del tenis" dijeron con el anuncio del nuevo Masters. Foto: PIF

Un cuadro principal con 56 jugadores es lo que se teoriza, aunque el gran inconveniente es el espacio que tendrá en la temporada.

Alexander Zverev fue claro, siendo el primer tenista en referirse al tema. Los actores de este deporte no quieren otro campeonato más en el calendario, sino que reemplace a otro ya existente:

"Si nos prometen que con el dinero del décimo Masters recomprarán torneos y así acortarán la temporada, sería genial para nosotros, los jugadores. Si la temporada se acorta 3 o 4 semanas, sería una gran idea", dijo el alemán.

Agregando sobre un nuevo Masters que “si no hacen nada con ese dinero y solo añaden un torneo, sería una buena historia, pero no tendría mucho sentido para el Top 10 o Top 20″.

Situación que ya se vivió en Canadá, en el Masters 1000 de Toronto 2025. Más de una docena de tenistas de carácter top decidieron no asistir, entre ellos, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Jannik Sinner.

Si en la ATP no se dan por aludidos de esta problemática de un año exigente en torneos, también se demostró que para hacer espacio para exhibiciones con premios millonarios los tenistas no tienen problemas; se le viene una polémica más al deporte.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña