A la U le gusta salir de Copas

Universidad de Chile llega viva a Buenos Aires. Con un gol de Lucas Assadi, luego de una buena maniobra de Fabián Hormazábal, los azules vencieron a Independiente por octavos de final de la Copa Sudamericana. Faltó capitalizar, eso sí, el jugador extra desde los 72 minutos, cuando fue expulsado Matías Abaldo.

Lucas Assadi Anota el gol del triunfo ante Independiente en el Nacional. El tanto más importante en lo que va de su carrera. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

En los torneos internacionales, sobre todo en el duelo de ida, es clave imponerse. Lo hizo la U ante un rival fuerte como Independiente de Avellaneda, que, a pesar de no venir en un buen momento, la exigió en el cuarto de hora inicial con una presión ordenada y balanceada. Después, como lo dijo el técnico de los rojos, Julio Vaccari, los trasandinos extraviaron el orden, corrieron mucho, pero sin la simetría que demandaba la ocasión.

Vienen días bravos para los azules. El domingo al mediodía se mide con Audax Italiano y el miércoles visitará el “Libertadores de América”. Una parada brava para cualquier visitante, ante un oponente que completó seis encuentros sin ganar. Una presión extra para un elenco que en el segundo semestre se armó para pelear arriba en el campeonato trasandino y llegar a la final de Santa Cruz, Bolivia, por la Copa Sudamericana.

El desenlace del cotejo en Ñuñoa estableció, una vez más, que el cuadro laico ha sido capaz de competir de buena manera en la arena internacional. Salvo la noche amarga con Estudiantes de la Plata en Santiago, ante Botafogo, Carabobo, Guaraní e Independiente, la escuadra de Álvarez dio la talla.

Llamativa la salida de Felipe Salomoni, quien, por tener una tarjeta amarilla, cedió su lugar a Antonio Díaz. Impensado hace un par de semanas que el tercer lateral izquierdo del plantel saltaría al campo en los octavos de final. Le costó al zurdo formado en O’Higgins. Se las arregló en lo defensivo, pero no gravitó en la salida. Se notó su falta de continuidad. La confianza es un factor determinante en el alto rendimiento.

Lo anterior lo prueba Lucas Assadi. Después de su citación a la Selección Chilena en la pasada fecha eliminatoria, el 10 laico creció. Su gambeta, salida por los dos perfiles y cambio de ritmo generaron riesgo al fondo de los Diablos Rojos, donde la jerarquía de Kevin Lomónaco sostuvo la estantería incluso en inferioridad numérica. La definición de Assadi en el gol es de crack. Levantó la cabeza y eligió un palo para el derechazo arrastrado y preciso. Felipe Loyola salió tarde y no alcanzó a cubrir el pase de Hormazábal y el movimiento del mediapunta azul.

En la hora del balance, la regularidad e intensidad de Fabián Hormazábal es uno de los aspectos relevantes. Defiende y ataca, como lo hizo en el tanto de Assadi. La ductilidad de Israel Poblete es otro factor para destacar. Cuando el cotejo se puso cuesta arriba, sobre todo en los 20 minutos iniciales del complemento, el mediocampista ofreció su generosidad, en una mitad de la cancha donde Charles Aránguiz es siempre una rueda de auxilio. En este tramo Abaldo complicó con su gambeta hacia adentro desde la izquierda, pero su torpe expulsión facilitó la tarea del dueño de casa.

Ha avanzado mucho Universidad de Chile desde el año pasado. La mano de su entrenador se aprecia en los detalles, a pesar de que en ocasiones pareciera muy apegado al libreto. Ocurrió frente a Cobresal, cuando sacó a Rodrigo Contreras al finalizar el primer tiempo, y en esta oportunidad, con la exclusión de Salomoni. Lo avalan el funcionamiento y los resultados.

En dos frentes, con Coquimbo Unido firme en el liderato de la liga interna, Universidad de Chile sigue en la pelea. Se afirma en la convicción y en la ilusión. Otra vez una multitud lo acompañó. Vienen dos semanas vitales, con el cierre en el Monumental ante Colo Colo. Duro, pero motivante.

section logoSobre el autor

Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2009, jurado del Balón de Oro de France Football y el The Best de la FIFA. En ambos es el único votante de Chile. Comentarista de Los Tenores de radio ADN, columnista de El Mercurio, director de la revista Tribuna Andes y comentarista de TNT Sports.