Originalmente, el segundo partido entre la Selección Chilena y Ecuador, correspondiente a la Fecha FIFA de febrero del Calendario Internacional Femenino, estaba programado para este martes en el Estadio San Carlos de Apoquindo.

Sin embargo, a pocos días del duelo, la Federación anunció que el escenario cambiaba: ahora, la Roja y la Tri se medirán en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, de La Calera (19 horas).

PUBLICIDAD

El hongo que invadió el césped del recinto de Universidad Católica fue la razón esgrimida por la dirigencia chilena para cambiar la sede del partido, pues las malas condiciones del campo de juego imposibilitan albergar allí un partido internacional de selecciones. Pero más allá de la anécdota, la mudanza a la Región de Valparaíso trae consigo un factor importante de considerar: La Roja jugará, después de tres años, un partido amistoso en una cancha de pasto artificial.

La elección del reducto calerano invita a revisar los registros históricos, en busca de otras experiencias de la Roja Femenina en partidos sobre este tipo de césped. Una superficie singular que solo en contadas oportunidades ha albergado partidos de la Selección.

PUBLICIDAD

La medalla de plata de 2014

Transcurrieron 23 años desde el primer partido oficial disputado por la Selección Femenina (28 de abril de 1991), antes de que Chile jugara un compromiso Clase A FIFA en una cancha de pasto sintético. Para los Juegos Odesur – Santiago 2014, los organizadores determinaron que la sede del fútbol femenino sería el Estadio Municipal de La Florida y, de esa manera, los partidos ante Argentina (1-0), Bolivia (2-0) y Venezuela (3-1 en penales, luego de un 0-0), además de la final ante la misma Albiceleste (1-2), se jugaron en la carpeta del reducto floridano.

Cuatro años más tarde, La Roja que se preparaba para la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Francia 2019 volvió a encontrarse con el césped artificial. El 12 de junio de 2018, Chile igualó 2-2 con Costa Rica (goles de María José Rojas y Francisca Lara), en un amistoso jugado en el Estadio Municipal de Peñalolén. Originalmente, el partido estaba programado para ser jugado a puertas cerradas en Quilín, sin embargo, una fuerte lluvia caída los días previos al encuentro obligó al cambio de estadio.

Sin reconocimiento FIFA

Además de los cinco encuentros Clase A FIFA que la Selección Femenina ha jugado sobre carpeta, hay otro duelo, sin esa categoría, que vale la pena consignar. Si bien La Roja ha jugado varios partidos informales sobre césped sintético (un entrenamiento ante Santiago Morning, en Peñalolén, el 11 de agosto de 2016, por ejemplo), el que es obligatorio sumar a la estadística es el disputado el 21 de enero de 2019, ante la Selección de Catalunya.

PUBLICIDAD

Año de mundial y la escuadra de José Letelier emprendía su primera gira del año a Europa. En el primer partido, cayó ajustadamente ante Italia, mientras que en el pasto sintético del Estadio Municipal de L´Hospitalet de Llobregat igualó sin goles con las catalanas. Chile jugó con alineación titular, ante un cuadro en que todas las jugadoras militaban en la Primera División de España, y la sola razón por la que no tuvo categoría Clase A FIFA fue porque Catalunya no es una selección reconocida por el organismo rector del fútbol mundial.

El autogol de Igor Lichnovsky en el fútbol mexicano

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña